Abogados Solicitarán a Dávalos Donación de Terreno para Albergar Juzgados Civiles

* A partir del 1 de octubre entran en vigor la aplicación de reformas en materia legal, se busca un sistema de justicia eficaz, completo, transparente y de beneficio colectivo para la ciudadanía, que permita abatir enormes rezagos en materia legal.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El licenciado Carlos Raúl Sánchez Ortíz, informó que el Colegio de Abogados Costa Norte de Jalisco A.C., presentará al alcalde Arturo Dávalos Peña la petición formal para que sea donado un terreno de 2 hectáreas en la delegación de Las Juntas para albergar en una sola zona todos los juzgados civiles y demás dependencias que se crearán luego de las reformas aprobadas el 9 de septiembre pasado, publicadas en la gaceta informativa de la judicatura federal.

Desde el mes de diciembre del 2014, se hizo una propuesta al consejo de la judicatura para que se concrete una oficialía de partes común en el sentido de que se digitalice expedientes y estos se queden en un mayor número de juzgados.

En el mes de septiembre de este año, ya hubo un acuerdo en el sentido de que el juzgado de adolescentes desaparece. Porque con el nuevo código nacional de procedimientos penales la función del juez de adolescentes pase a un juez de control.

Sánchez explicó asimismo que al quedará vacío ese espacio entra un quinto juzgado civil, el cual ya está ordenado que comenzará a operar a partir del primero de octubre de este año. Esto ayudará porque actualmente los juzgados de Puerto Vallarta, que son 4 llevan en promedio de atención un total de 1, 300 expedientes.

Con la entrada en vigor de estas reformas se va a prerrogatear ese trabajo a un mínimo en promedio de 780 casos por juzgado.

Desaparecerá el juzgado segundo de lo penal, y todo el trabajo ahí realizado pasará al primero de lo civil.
y de ahí se creará seguramente uno de tipo familiar,la oficialía de partes común se pasa a los juzgados orales, dijo.

Entrevistado por este medio, el licenciado en derecho, orquestador del proyecto orgánico de gobierno municipal, que no prosperó por diversas circunstancias señalóó que con estas reformas se esperan cambios positivos para la justicia y la ciudadanía de Puerto Vallarta.

Pues además de lo anteriormente expuesto, se creará ese espacio también para digitalizar expedientes.
«Estamos a la espera de la sala regional la cual será autorizada próximamente, habrá una rotación importante de jueces que esperamos fructifique».

Habrá en cada juzgado civil haya un secretario de acuerdo, así como un notificador más y un ejecutor solamente para diligencias, con este se pretende abatir rezago en los casos que se tienen hoy en día.
«Esto es para que las personas quienes tienen un juicio ya no lo terminen en un año, sino en un máximo de 4 meses».

Hay un procedimiento nuevo en los juicios orales que también los abogados están a la espera de que se cumpla, se ha solicitado un juicio de cuantía menor en materia mercantil, pero la respuesta de la autoridad correspondiente no se ha emitido todavía, anunció.

Sánchez Ortíz, mencionó que habrá cambios interesantes que se empatan con el de la entrada de la nueva administración municipal, aunque aclaró no tienen nada que ver uno y otro. Dijo en este sentido que le plantearán al nuevo alcalde, Arturo Dávalos Peña, de movimiento ciudadano, para que les done un terreno de 2 hectáreas en la delegación de Las Juntas a efecto de concentrar ahí todos los juzgados civiles.

Todo quedaría en un sólo centros los juzgados civiles, esto evitaría traslados de la ciudadanía de un lugar a otro llevando consigo los problemas que se viven hoy en día. Serían los 5 juzgados civiles que funcionarán más otros que operarán debido a la reforma legal y que está publicado en la gaceta informativa del aparato judicial.

Este dará paso a la instalación de un juzgado de distrito «necesitamos tener el territorio y el lugar, para hacer la petición oficial al nuevo gobierno municipal».

Tiene que haber una sala, un juzgado de distrito y los juzgados, «a la fecha no hay nada todavía».
«Esta petición ya se hizo por escrito al gobierno municipal, pero no está enterado Dávalos, la actual no tuvo eco con nosotros», lamentó el licenciado Ortíz.

Se busca un sistema de justicia eficaz, completo, transparente y de beneficio colectivo para la ciudadanía, que permita batir enormes rezagos en materia legal. «Lo que preocupa es que el servicio público beneficie a la sociedad, que este no entre al mundo de la política que se lleve a cabo y haya certeza de confianza y transparente».

La sociedad necesita este tipo de justicia expedita, comentó finalmente.