Eligen Nuevo Comisariado en el Ejido de la Cruz de Huanacaxtle

* César Manuel González Cruz, es el presidente del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, fue electo con 24 votos a favor de un padrón de 44 ejidatarios.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La mesa directiva del Comisariado de la Cruz de Juanacaxtle, debidamente reconocida ante el Registro Agrario Nacional, que encabeza, Gabino Jiménez, convocó a Asamblea para elegir al nuevo Comisariado de este núcleo ejidal con fecha viernes 16 de octubre 2015. La Asamblea se llevó a cabo fuera del salón ejidal, debido a que un grupo de 17 ejidatarios disidente, se encerró en el salón y no permitieron la entrada del resto de miembros de un padrón de 42 ejidatarios, de lo cual dio fe un notario público.

Como resultado de la votación con 24 votos a favor, ganó la planilla única registrada con color rojo, encabezada por Cesar Manuel González Cruz. La Procuraduría Agraria de Nayarit, entregó las boletas de votación al Comisariado que convocó, lo que demuestra su legitimidad, lo que no ocurrió con el grupo disidente, quienes se han ostentado como Comisariado, sin ser reconocidos ni por el RAN, ni por la Procuraduría Agraria, mismos que también convocaron a Asamblea a la misma hora del Comisariado legítimo y también eligieron mesa directiva sin contar con la presencia de la mayoría de ejidatarios, según pudimos constatar, motivo por el cual se encerraron en el salón ejidal sin permitir el acceso al resto de ejidatarios.

Todo el proceso de elección transcurrió en paz y tranquilidad. Ambas Asambleas, fueron convocadas a la misma hora, 10 de la mañana, sin embargo, los ejidatarios disidentes, salieron del salón a 10 con 8 minutos, cerraron con llave la puerta y se retiraron, mientras que la Asamblea que se llevó a cabo fuera del salón ejidal inició a las 10 de la mañana y culminó hasta cerca de las doce del día.

El nuevo Comisariado quedó conformado de la siguiente manera: Cesar Manuel González Cruz, presidente del Ejido de La Cruz de Huanacaxtle, secretario, Luis Mariano Robles Alvarado y como tesorera, Patricia González Estrada. Presidente del Consejo de Vigilancia, Roberto Meza García, primer secretario, Oscar G Meza García, segundo secretario, Senorina Estrada Estrada. Vocales; Rosa María Peña García, Basilia García Zúñiga, Ingeniero, Jorge Gaxiola Quiróz, José Luis Sánchez Hernández, Julia Estrada Carrillo y María Candelaria García.