Vecinos de Las Ceibas exigen a José Gómez asuma su responsabilidad como gobierno

*Temen Aumento de Riesgo de Inundación y baja calidad de los servicios básicos como servicio eléctrico, agua potable y drenaje y alcantarillado…

Por Paty Aguilar

En reunión celebrada en el salón de Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, entre vecinos del fraccionamiento Las Ceibas, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez y el director de Desarrollo Urbano y Ecología, ciudadano, Joao Zayas, quedó en evidencia que a pesar de que la constructora Los Patos, no ha cumplido con obras que den seguridad al fraccionamiento relativo a los drenes del agua pluvial, el director de la Dirección d Desarrollo Urbano y Ecología, ciudadano, Joao Zayas, otorgó licencias de construcción de vivienda a la empresa inmobiliaria que vendría a afectar aún más a los vecinos de este y otros fraccionamientos que fueron construidos en zona de riesgo, como fue constatado de manera fehaciente el pasado 24 de octubre con los remantes del Huracán Patricia que provocó la crecida del Río Ameca y sus aguas llegaron hasta esta comunidad.

Desafortunadamente, el alcalde, José Gómez Pérez, les hizo saber que no tenía agendada la reunión con ellos, por lo que de manera accidentada los escuchó dado que tenía prisa para atender otros asuntos, sin embargo, la cita les fue confirmada a los vecinos por parte del secretario particular del alcalde.

Por ser de vital importancia el riesgo de inundación que corren miles de familias asentadas en los fraccionamientos Villas Vallarta de Casas Geo, Las Ceibas y Costa Coral de Constructora Los Patos, así como Valle Dorado de Dynamica, transcribimos tal cual, el pliego petitorio de 11 puntos clave que la Asociación Vecinal Las Ceibas A.C. entregó al presidente municipal, el cual fue firmado de recibido por José Gómez Pérez, con lo cual consideran se puede evitar el riesgo de perder su patrimonio familiar o bien estar viviendo en la zozobra.

Así inicia el documento dirigido al alcalde, José Gómez Pérez “Conociendo su buena disposición y dada la preocupación mostrada a los pobladores del Fraccionamiento Las Ceibas en su visita el pasado día 24 de Octubre de 2015, en el que se desbordó el Río Ameca, solicitamos su valiosa intervención para que se realicen las acciones necesarias y dar solución inmediata a los problemas planteados en ésta, pues de manera particular nos preocupa la seguridad y la integridad física de los más de 5,000 habitantes; esto sin considerar la gran población también puesta en riesgo de los fraccionamientos vecinos como Casas Geo, Costa Coral y Valle Dorado.

“Es importante recalcar, que los daños colaterales, tales como el reblandecimiento del suelo que puede producir un riesgo de hundimiento, debilitamiento en muros de barda perimetral, un desfogue fluvial adecuado que, considerando que se presente una situación climatológica más grave pone en un riesgo inminente a las más de 1,300 (un mil trescientas) familias que aquí habitamos, dañando la estructura de nuestras viviendas, lo que perjudica la plusvalía de nuestro patrimonio.

“Por dichas razones, exigimos un refuerzo en la infraestructura por dentro y fuera del Fraccionamiento, así como las adecuaciones necesarias para que la estabilidad regrese a nuestros hogares. Derivado de lo anterior, nos permitimos entregar una relación de medidas preventivas y correctivas que consideramos necesarias y urgentes para garantizar la seguridad de los pobladores del Fraccionamiento Las Ceibas y zonas aledañas al río Ameca:
“1. Desazolve del río Ameca. 2. Construcción de un dique o las obras que se requieran para contener el río y evitar su desborde. 3. Que nos exhiban el estudio de impacto ambiental de Grupo Vidanta, en relación a las obras que están realizando junto al cauce del Río Ameca y que nos fue negado mediante solicitud ante instituto nacional de transparencia y acceso a la información. 4. Solicitamos que se nos exhiban los permisos otorgados a Grupo Vidanta para construir junto al cauce del río Ameca, con los correspondientes estudios ya que consideramos que con dicha obra se afectó el cauce del río, derivando en el desfogue del agua hacia la zona del fraccionamiento Las Ceibas.

“5. Se desarrolle un plan de desagüe pluvial acorde al crecimiento y desarrollo urbano del fraccionamiento Las Ceibas y/o con los predios aledaños y exija a la Constructora Inmobiliaria Los Patos la infraestructura requerida para esto, y al mismo tiempo el ayuntamiento deberá exigir a los futuros constructores un estudio hidrológico y de impacto ambiental de los terrenos aledaños al Fraccionamiento Las Ceibas. 6. Exija a la Constructora Inmobiliaria Los Patos detener el avance en la construcción de las 7 casas tipo Argos sobre Avenida Minerva y Avenida Vulcano, así como de las viviendas plurifamiliares en lo que se denomina coto Perses, hasta que se demuestre que están autorizadas y que no se construyen sobre áreas de donación, además de que resuelva los problemas de infraestructura como: o sistema de abastecimiento de energía eléctrica (cortes frecuentes del servicio durante precipitaciones y micro cortes), o sistema de desagüe pluvial, o sistema de abastecimiento de agua potable (falta de gasto y presión de agua), o Facilidades para discapacitados. o Depósitos de basura suficientes para dar servicio a todas las viviendas ya que actualmente solo hay dos contenedores para las casi 1400 viviendas.

“7. Revisar la autorización otorgada a la Constructora Inmobiliaria Los Patos para cambios de uso de suelo en áreas verdes a uso de suelo habitacional, y cambios de uso de suelo comercial a habitacional. 8. Como así también la autorización otorgada para la construcción de viviendas multifamiliares en un fraccionamiento de unidades unifamiliares (residencial). 9. Exigimos la verificación de la donación de áreas verdes y uso común otorgada por Constructora Inmobiliaria Los Patos al ayuntamiento, correspondientes a Ceibas I y Ceibas II, tal como lo marca la Ley de Asentamientos Humanos en el Estado de Nayarit.

“10. Solicitamos se realicen las gestiones y permisos necesarios para desazolvar el canal de desagüe pluvial a cielo abierta y dar cumplimiento al compromiso adquirido por la Constructora Inmobiliaria Los Patos en convenio con la Comisión Nacional del Agua con fecha del 12 de septiembre de 2012, toda vez que en ocasiones anteriores la Constructora Inmobiliaria ha manifestado que Grupo Vidanta ha negado el acceso a su maquinaria para el desazolve del brazo derecho donde descargan las aguas pluviales y las aguas tratadas del fraccionamiento Las Ceibas.

11. Se solicita se realice un recorrido en conjunto con la presencia de las autoridades municipales, la constructora Inmobiliaria Los Patos, Grupo Vidanta, los delegados de Costa Coral, Valle Dorado, Casas Geo, Acuaventura, propietarios de las parcelas y/o predios y la Asociación Vecinal Las Ceibas de las zonas afectadas para detectar los puntos que obstruyen la libre circulación de las aguas pluviales y la crecida del Río Ameca, y así realizar las obras y trabajos necesarios para evitar las constantes inundaciones que sufren las áreas afectadas.

Anexo al presente, encontrará Usted una relación de firmas que refuerzan esta petición.

A t e n t a m e n t e,
M. en A. Claudia Margarita Ibarra Ibarra
Representante Legal
Asociación Vecinal Las Ceibas A.C.