*Para el domingo 6 de diciembre 2015 a las 10:30 horas en el salón del Ejido de Valle de Banderas se llevará a cabo otro foro sobre el cultivo Súper Sorgo. Podrían agricultores de Bahía de Banderas ver una alternativa eficaz en este cultivo que tiene grandes ventajas económicas porque el proyecto viene vinculado con la Asociación Nacional Ganadera para el autoconsumo del mercado interno del ganado en México…
Por Paty Aguilar
Gran interés despertó el cultivo del Súper Sorgo en agricultores y ganaderos que estuvieron presentes en el foro que se organizó para tal fin en la comunidad de San Juan de Abajo, así lo informó, José Manuel Venegas, gestor de proyectos productivos. Comentó que el campo de Bahía de Banderas es propicio para este cultivo debido a que gran parte de tierras cultivables cuentan con sistema de riego, que es un requisito indispensable porque se trata de un cultivo de alto rendimiento que requiere de tecnificación para tal fin
Este cultivo, explicó, ya está implantado en ocho estados de la República y lo más cercano a bahía de Banderas donde actualmente se está cultivando el Súpero Sorgo, es en Tepic y en Tecomán, Colima, donde este cultivo les dio alto rendimiento, incluso les está dando hasta cuatro cosechas por año y una hectárea, dijo, le pueden sacar hasta cerca de 200 toneladas debido a que la flama del sorgo es de hasta 60 centímetros y la planta llega a crecer arriba de cuatro metros y llegan a medir hasta 6 metros.
Debido al interés que se mostró por los asistentes por este cultivo que los dejó perplejos, acordaron que lo debían de saber más agricultores que quizá no asistieron por no haberse enterado, motivo por el cual, se llevará a cabo otro foro el próximo domingo 6 de diciembre 2015 en el salón del Ejido de Valle de Banderas. Y es que el proyecto de siembra y cosecha viene amarrado con la Asociación Nacional Ganadera para el autoconsumo del mercado interno del ganado en México.
Es decir, dijo José Manuel Venegas, es un cultivo que no trae pérdidas y debido a las bondades de la tierra de Bahía de Banderas, de su clima, pues entonces promete ser un cultivo, incluso que puede romper el record de producción, es por ello que los ganaderos y agricultores que asistieron al foro donde se expuso a través de video todo el proceso quedaron sorprendidos, sin embargo, consideraron que esta información debía de llegar a todos los agricultores y ganaderos del municipio a quienes se les invitará a través de los Ejidos y asociaciones ganaderas y de manera personal.
Cabe mencionar que de convencerse los agricultores de Bahía de Banderas de cambiar su cultivo tradicional por el Súper Sorgo, tendrán la capacitación debida, subsidio para la siembra de la semilla y estarán debidamente supervisados durante el proceso de crecimiento u desarrollo de la planta hasta la cosecha, pero la forma de cómo se haría de manera detallada se dará a conocer en el próximo foro que se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre como se mencionó líneas arriba.