* Para el subdirector Juan José Navarro Amaral, es fundamental la actualización del reglamento de ecología municipal…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Es urgente la actualización del reglamento municipal de ecología, afirma el subdirector, Juan José Navarro Amaral.
En materia de cuidado de los animales, jurisdicción, así como lo concerniente en los árboles su poda y tala, el municipio está siendo rebasado por el crecimiento urbano.
Este viernes sesionó la comisión de reglamentos, con la participación de representantes de diversos titulares de dependencias, para analizar cada una de las áreas de acción, en especial para Navarro en lo que concierne a ecología.
Es urgente actualizar el reglamento municipal de ecología, pues existen algunos problemas que se viven a diario en la comunidad.
Que no se puede actuar debido a que el documento hoy en día es obsoleto, aseguró el funcionario.
Son asuntos que comienzan a crear una serie de conflictos uno de los más comunes es la prohibición de tener animales de granja en zonas urbana.
Esto es, gallinas, puercos, y otros, «el principal problema es que están en zona urbana dentro de sus casas, patios, el detalle es que en muchos de los hechos las personas tienen varios años instalados donde antes estaban en la periferia y el crecimiento los alcanzó más no así en las leyes».
Han quedado inmersos en el desarrollo pero sin las herramientas de defensa, «antes estaban afuera hoy están dentro».
Estos animales deberían estar fuera de la mancha urbana «el problema es como llegas con una persona que tiene sus gallinas para que pongan sus huevos y estas personas realicen el comercio habitual de sobre vivencia».
«Es su forma de vida, manutención no puedes llegar y decirle retira tus animales, son cuestiones que deben revisar actualizar».
«También porque vamos a empezar a analizar situaciones que tiene que ver con la sanidad animal, zoonosis, interacción con dependencias como la secretaría de salud, atención e inspección para emitir factibilidad de giros correspondientes», advierte Navarro.
Así como otros asuntos mucho que ver con la poda, tala de árboles en el municipio de Puerto Vallarta, concluye.