* El presidente municipal, ofrece disculpas a los vallartenses, por tiradero de basura en colonias del municipio.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Arturo Dávalos Peña ofrece disculpas a los vallartenses por tiradero de basura en las colonias del municipio. Todo derivado de una irresponsabilidad de la empresa Proactiva Ambiental, concesionaria del servicio de recolección doméstica, desde el gobierno del entonces alcalde, Salvador González.
Toda esta situación afecta a diversos sectores tanto en colonias como en la industria y prestación de servicios turísticos.
La falta de un sistema permanente de recolección de basura en colonias, ha sido la constante en los últimos 9 años. Cuando los procesos de licitación y adjudicación de servicios a la iniciativa privada han fracasado.
Principalmente en administraciones encabezadas por Gustavo González y Javier Bravo.
En el primero de los casos, debido a la oposición del gobierno que lo sucedió, el que optó por los negocios familiares de la basura, tanto en la recolección como en el destino final de los residuos. La falta de pago por el servicio a la empresa, de parte del gobierno municipal, ha sido esencial para que no haya digna recolección.
Los pagos mensuales e intereses, han golpeado a la economía de la comuna, siendo gobernados por el pri y mc.
Diariamente en los distintos espacios en los medios de comunicación, así como en las redes sociales, es constante la queja de los ciudadanos, quienes denuncian que en algunas colonias, el paso de los camiones recolectores de la basura, tarda hasta 3 semanas.
Esto es, que el servicio de recolección no es frecuente. En algunos casos, los ciudadanos han optado por quemar la basura, hecho que realizan luego de más de una semana acumulada en sus colonias.
Dávalos dijo a la ciudadanía que ante todo sin disculpas las que ofrece de manera respetuosa, pero ha dado pasos importantes para solucionar este problema.
El primero, haber iniciado con el proceso legal en contra de Proactiva para quitarle la concesión.
Segundo, la adquisición de unidades con recursos federales y tercero espera la liberación de un crédito por varios millones de pesos, para comprar una flota de camiones y maquinaria a efecto de solucionar este grave problema.