Ignoran Conagua y Ayuntamiento, problemática de inundaciones en Lo de Marcos

* Se Anuncian 17 huracanes en el Pacífico, uno de ellos más fuerte que el Patricia del año pasado. Mientras tanto, en Lo de Marcos, es el arroyo del Panteón y la permisividad del Ayuntamiento de Bahía de Banderas al crear nueva colonia El Mangar, su grave problema para sortear las inminentes inundaciones que les espera

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Ni el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, ni la CONAGUA, han tenido interés en atender el serio problema que provocaron en la comunidad de Lo de Marcos al permitir construcciones de casas habitación en zona inundable y permitir también construcciones dentro de cuerpos de agua, como laguna y pequeños esteros que coexisten con el poblado. Y todo esto inició en el 2007, cuando el avaricioso Ejido de Sayulita y comunidades anexas, empezó a vender solares y a la vez, sus compradores, empezaron a construir viviendas en lo que se conoce como la colonia El Mangar que desde entonces se inunda afectando con ello a otras residencias que jamás habían sufrido estas afectaciones y que ahora están en constante riesgo en cada temporada de lluvias.

Porqué es zona inundable esta colonia? Es zona inundable porque por ahí es un dren natural por donde bajan los escurrimientos de las laderas de cerros aledaños y cada año con la temporada de lluvias se forma lo que se conoce el Arroyo del Panteón que desemboca en el mar, motivo por el cual, cuando se construyó la carretera 200, debajo de la misma, se colocaron alcantarillas para darle paso y luego antes de llegar al mar su escurrimiento sin control abarca buena parte de dicha colonia que por supuesto no existía hasta que se permitió su creación a partir del 2007 cuando ocurrió su primera inundación que afectó a muchas familias, tanto nuevas que empezaron a vivir en esta zona, como las que se construyeron sobre el camino a la playa Las Minitas que nunca había sufrido afectaciones, como se menciona líneas arriba.

Tanto el Ayuntamiento como la CONAGUA, han recibido reclamos de pobladores de esta comunidad, pero hasta la fecha no hay un proyecto que haya sido elaborado para corregir la infraestructura o bien construirla para evitar que este arroyo siga haciendo daño a quienes compraron sin conocer el riesgo y que lamentablemente siguen construyendo sin que autoridad alguna detenga esto.

Pero no solo se trata de quejas ciudadanas, sino que se les ha presentado la manera de solucionar el problema, pero tanto la CONAGUA, como el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, han hecho caso omiso. Se trata de canalizar la dirección del arroyo a través de una obra que desvíe el arroyo por una de sus vertientes, es decir, este arroyo se bifurca exactamente antes de cruzar la carretera 200; una parte de la corriente atraviesa la carretera y va directo a esta colonia y la otra se va por un costado de la carretera para cruzar por otra parte de la carretera exactamente antes de llegar a la gasolinera de esa comunidad donde hay un puente, que son más o menos 700 metros de distancia.

Lo que se ha pedido tanto a la CONAGUA como el Ayuntamiento, es que se elabore un proyecto de obra para que este arroyo baje por un costado de la carretera para evitar que inunde la colonia del Mangar, pero los funcionarios en turno, desde el 2007, han hecho caso omiso y hoy, nuevamente, esta parte del poblado estará a merced del temporal de lluvias que se anuncia serán con mayores precipitaciones que el año pasado, incluso, aunque se anunciaron 17 huracanes, uno más que el año pasado, expertos en la materia señalan que se registrará uno de mayor intensidad que el inolvidable Huracán Patricia del 2015.