Próximamente el Libro Bahía de Banderas, San Juan de Abajo: Historia y Leyendas

* A través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, se presentara este libro el 30 de junio 2016 a las 6 de la tarde en el patio central del Palacio Municipal de Tepic.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El presidente municipal de Tepic, Nayarit, doctor, Polo Domínguez, a través del Instituto de Arte y Cultura de este municipio que dirige la licenciada, Gabriela Pacheco Pineda, invitó cordialmente, al licenciado, Gustavo Espinal García, originario de San Juan de Abajo, a presentar su libro denominado Bahía de Banderas San Juan de Abajo: Historia y Leyendas, en la capital del estado. El evento exclusivo para este fin, se llevará a cabo en el patio central del Palacio Municipal el próximo jueves 30 de junio 2016 en punto de las 6 de la tarde hora del pacífico.
Donde hay personas hay historias e historia. Bahía de Banderas, la zona Valle y Sierra no son la excepción.

Encontrará en este libro amigo lector una introducción a la historia regional de la Bahía de Banderas. Hallará también algunas leyendas y relatos verdaderos y otros al parecer no tanto. La historia se encuentra dispersa, diseminada en libros aquí y allá. He condensado en este libro las partes más relevantes de nuestra historia. Por otra parte encontrará las leyendas que se han compartido de manera verbal de generación en generación: de abuelos a nietos, de padres a hijos a lo largo y ancho en la zona de Bahía de Banderas, Nayarit. Desde la fogosa costa hasta la lozana sierra y sus cristalinos arroyos. Cuales crónicas son verdaderas y cuales producto de la imaginación, dejaré a buen juicio del lector decidir. Aunque ambas, realidad y fantasía, son al fin…

Lo anterior es parte de la Introducción que el mismo autor escribe en su primera página. Cabe destacar, que dicho libro está dividido en dos secciones; historia y leyendas. La historia abarca desde el 300 AC hasta el siglo XVIII en referencia a acontecimientos en la bahía y zona valle en lo que es la parte de Nayarit y está enfocado principalmente a la época precolombina y los primeros años de la conquista de la región y lo que el contacto con el viejo mundo trajo a la región.

El programa de la presentación de este libro, contará con la participación artística previa a cargo del Grupo Juvenil de Cuerdas del Grupo Álica. La exposición de motivos estará a cargo de la licenciada, Gabriela Pacheco Pineda, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura. Y la presentadora de la semblanza del autor, será la maestra Luz Elena Velázquez Navarro, originaria también de San Juan de Abajo.

Posteriormente, Gustavo Espinal, hará la exposición de su obra y al final habrá preguntas y respuestas por parte de los asistentes y el autor. Finalmente, el presidente municipal de Tepic, doctor, Leopoldo Domínguez González, dará un mensaje a la concurrencia y entregará un reconocimiento al escrito.