Reconocen a Nivel Nacional el Desempeño como Alcalde a Polo Domínguez

*La experiencia en administración pública del doctor, Polo Domínguez, alcalde de Tepic, Nayarit, le permitió reducir deuda pública heredada de administraciones priístas de 1500 millones de pesos hasta 1200 en tan solo dos años. Comprometido con la educación, no tiene adeudo con el Patronato de la UAN. Y Calificadora Fitch Ratings, en dos Años posicionó a Tepic de Finanzas negativas a estables en el 2015 y positivas en lo que va del 2016…

Por Paty Aguilar

No se equivocó el electorado de Tepic, capital nayarita, al elegir como su presidente municipal de manera abrumadora, con una diferencia de alrededor de 30 mil votos en el 2014, al doctor, Polo Domínguez. A dos años de su gobierno, la firma Consultora Gabinete de Comunicación Estratégica, en su estudio de las ciudades más habitables de México 2016, posiciona al doctor, Polo Domínguez, en el tercer lugar nacional en el índice de calidad de desempeño de alcaldes, tras de Mérida y Aguascalientes. Asimismo, esta Consultora, coloca a la ciudad de Tepic en el 11 lugar a nivel nacional en la medición de calidad de vida y reconoce los servicios públicos al ubicar a Tepic en el noveno lugar, según este estudio.

Además, a casi un mes de presentar su Segundo Informe de Gobierno, que se celebrará el próximo 6 de noviembre 2016, gracias a su experiencia en administración pública, adquirida a lo largo de su trayectoria profesional en el ámbito público y privado, logró el doctor, Polo Domínguez, reducir significativamente la deuda pública del municipio que heredó de administraciones priístas, de 1500 millones de pesos hasta 1200 millones. Gracias a ello, las calificadoras HR Ratings y Fitch Ratings, posicionaron las finanzas del Ayuntamiento de Tepic, de negativas a estables en el 2015 y de estables a positivas en este 2016.
Estos logros claros y palpables del alcalde de Tepic, Nayarit, doctor, Polo Domínguez, han llamado la atención de propios y extraños de manera extraordinaria y lo colocan como el candidato natural para suceder la gubernatura del estado de Nayarit en el próximo 2017.

En su reciente visita a este municipio de Bahía de Banderas, entrevistado en relación a estos logros, los cuales se realizaron sin el respaldo del gobierno estatal, y luego de comentar que llegó a ser presidente municipal de Tepic, gracias a la alianza PRD/PAN, señaló que se están resolviendo problemas muy complejos de la ciudad, la cual tiene un rezago enorme en infraestructura, una deuda pública lacerante, complicada “que hoy nos tiene en una situación difícil de resolver temas financieros, temas laborales, temas de deuda a proveedores, a terceros institucionales. La situación del municipio es muy complicada y nosotros creemos que de alguna manera le hemos dado un poco de estabilidad. Qué decidimos desde hace algunas semanas, pues empezar a visitar loa municipios, platicar con la gente, conocer sus inquietudes, cuál es su sentir, están a gusto con la situación actual o comparten con nosotros la idea de un cambio. En Tepic, nosotros enarbolamos la bandera del Cambio, la gente la compra y hoy, creo y al parecer, de acuerdo a los números, la gente está de acuerdo en que las cosas cambien, la gente está de acuerdo en esa expectativa.” Comentó.

En este mismo sentido, indicó que se está compartiendo con mucha gente la idea de poder organizarse para seguir luchando porque las cosas cambien “yo si estoy convencido que en Nayarit las cosas no deben cambiar, urge que cambien y debe de partir de los ciudadanos, más allá de los partidos, yo creo que hoy, pues los partidos tienen problemas con la ciudadanía. Y si logramos ciudadanizar un movimiento, creo que vamos a generar confianza, vamos a generar cercanía, vamos a generar una expectativa interesante y bueno en Nayarit estamos prácticamente a 8 meses de tomar una decisión, de nuevamente enfrentarnos a la posibilidad como ciudadanos de Cambiar las cosas y en eso estamos caminando” comentó.

En relación a su próximo Informe de Gobierno, que se celebrará el 6 de noviembre próximo, en el cual dará a conocer los logros en importantes rubros de la administración municipal y tras mencionarle el reconocimiento nacional a su desempeño como alcalde que lo coloca en tercer lugar nacional, a pesar de tener en contra el apoyo institucional de parte del gobierno del estado que preside, Roberto Sandoval Castañeda, recordó “qué sucede, los primeros meses, incluso el gobierno del estado, nos quitaba las participaciones, nos depositaba mil pesos a la quincena y con esos mil pesos teníamos que pagar, para empezar, una nómina de alrededor de 15 millones de pesos y desde ahí fueron complicándose las cosas y yo diría que por falta de voluntad y de disposición (del gobierno del estado) porque finalmente son los ciudadanos los que salían afectados y siguen saliendo afectados por este tipo de actitudes. A través de descontarnos las participaciones, pues llegamos a la cantidad de 100 millones de pesos, hasta que nosotros nos vimos en la obligación de interponer una controversia que afortunadamente ya la Corte nos dio la razón, eso es lo bueno, lo malo es que no reconoce todo lo que nos descuentan por los tiempos en que fue interpuesta.”

A la pregunta de cuál era la clave o secreto para lograr la estabilidad financiera del municipio, señaló “no hay ningún secreto, no hay nada oculto, muy sencillo, hay que ser transparentes, hay que ser responsables, hay que ser eficientes y hacer un esfuerzo hasta donde humanamente sea posible junto con la gente, porque sin ayuda de la gente no puedes caminar, si un gobierno no está cercano, no es transparente, no comunica, pues es muy difícil que la gente siga teniendo esa confianza. Así mejoramos la recaudación, disminuimos el gasto corriente y eso nos ha permitido sobrevivir estos dos años.

Respecto a la obra pública que se ha llevado a cabo, indicó que “este paquete de obra se logró gracias al apoyo de las bancadas del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados, está ejercido casi en su totalidad; hay avenidas nuevas, hay parques públicos, hay espacios públicos, hay muchísimas obras de agua potable, de drenaje que no se ven a lo mejor, porque ningún político le apuesta a esas obras que no se ven y que no son rentables, nosotros tuvimos el valor de apostarle a esas obras, porque al final la gente reconoce más allá de que genere votos o no, hay un enorme reclamo en el tema de infraestructura sanitaria y por ahí nos fuimos. Ahí están los números, ahí están las evidencias documentales de que ese paquete de obras que nunca se había visto en Tepic. O sea, los que hoy critican tampoco tuvieron la capacidad nunca de invertir en Tepic esa cantidad de dinero. Es insuficiente, por supuesto. De acuerdo a estudios que tenemos, Tepic tiene un déficit en infraestructura de alrededor de 25 mil millones de pesos, digo, humanamente es imposible. Entonces, a dos años de distancia estoy contento, satisfecho quizá no porque falta mucho por hacer, pero a dos años creo que puedo dejar a los ciudadanos, decirles –esto es lo que hemos hecho- convencidos de que Tepic empieza a retomar el rumbo que debió tener desde hace muchos años y por eso hoy estamos buscando la opinión de los ciudadanos de Nayarit para sentir su visión de las cosas, para compartir con ellos un ideal o un sueño, porque no decirlo y a lo mejor convocar a la ciudadanía, desde nuestra trinchera, a que tengamos esa capacidad de organizarnos, de participar y de trabajar porque ese Cambio sea en todo el estado, esa es la idea”.

Entre otros rubros importantes de su administración que serán tema de otra nota, señaló finalmente que “con todo y esas vicisitudes, con todo y los obstáculos y problemas financieros, estamos convencidos de que Tepic ha cambiado, hoy tiene un rostro nuevo; falta mucho por hacer sin duda todavía. Tenemos focos rojos principalmente en temas de agua porque la infraestructura de agua es obsoleta, deficiente y tenemos un organismo operador que no ha podido salir de una crisis permanente financiera que hoy pues lo tiene prácticamente en la insolvencia; eso genera un conflicto y un conflicto de Ayuntamiento con ciudadanía” reconoció, pero también señaló que se ha trabajado arduamente dentro del organismo para también lograr estabilizar su situación financiera.