Presencia cultural de Lagos de Moreno en Puerto Vallarta

  • 14 imágenes en blanco y negro y color forman la muestra fotográfica que presume el tesoro más grande de la Villa de Santa María de los Lagos: Su gente

Será hasta el 15 de octubre que la muestra fotográfica de Rodrigo Vázquez: Lagos de Moreno, Ciudad Patrimonio del Centenario: Una visión a su gente, permanezca expuesta en la sala de temporales del Museo Histórico Naval de Puerto Vallarta, como parte de los trabajos alusivos a Fotoseptiembre que realizan en diversos espacios en el país durante el mes.

La Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura A.C. organizadora del evento,  cuyo objetivo es dar apoyo de asesoría y  capacitación en las áreas de promoción y gestión a los responsables de cultura de los  cientos de municipios nacionales, también se preocupa por vincular las acciones entre sus miembros, en este particular gestionando con las autoridades de la Secretaria de Marina, el espacio para la exhibición de las 14 imágenes donde se puede apreciar lo mejor que tiene esta ciudad de los Altos de Jalisco: La gente.

Durante el recorrido de la exposición, en blanco y negro o color, se podrá conocer al barrendero de la Plaza; a la noble pianista alemana Alla Von Buck , residente veraniega de la villa; a uno de los últimos artesanos Don Antonio del Águila, descendiente de nobles tlaxcaltecas. Será difícil escapar a la mirada del mecánico de Comanja y no sorprenderse con el retrato de dos monjas capuchinas de claustro que dicho sea de paso, han optado por el voto de silencio.

El Lic. Eduardo Mata Márquez, director de cultura de la demarcación laguense, estuvo presente durante la ceremonia de inauguración, acompañado del Tte. Castorena encargado de dar la bienvenida al resto de los representantes culturales de los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, el Prof. Enrique Barrios y el C. Edgar D. Treviño, respectivamente, así como del Coordinador Nacional de Vinculación de la CONAIMUC el C. Oswaldo M. Lobatto, quien destacó la importancia de estos intercambios entre los diversos actores del arte y la cultura nacional, recordando de la misma forma que “la cultura al igual que la educación o la salud, es un derecho de los ciudadanos y como tal los gobiernos están obligados a su cumplimiento”.

Cabe resaltar que Lagos de Moreno, la segunda ciudad media más importante del estado de Jalisco, es desde hace varios años una Ciudad Patrimonio de la Nación, nombramiento otorgado por el INAH debido a la conservación y valor artístico de sus más de 400 edificios catalogados, algunos desde el siglo XVI y recientemente su centro histórico y algunas de las fincas al interior de las haciendas de la región fueron incluidos en el Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocido por la UNESCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *