* Los vecinos solamente pagarán por el consumo de agua
* Bien representados los tres cacicazgos de Bahía de Banderas
Bahía de Banderas
Calurosa jornada de trabajo de Héctor Paniagua y su equipo de trabajo de la Dirección de Obras Públicas y de Oromapas, para dar el banderazo para arrancar una obra de agua y drenajes en la zona de El Toro, en El Porvenir.
Calor por el ambiente, pero fue más calor humano en El Porvenir donde lo esperaban docenas de mujeres y vecinos, así como las autoridades locales.
La obra representa una inversión de más de medio millón de pesos y se va a dotar de agua potable y drenaje a familias que por muchos años han carecido de este importante servicio.
La administración del agua potable es por el Consejo de El Porvenir y como esta obra es totalmente por cuenta del gobierno municipal, pidió el presidente Paniagua que los contratos tanto del agua como de los drenajes, sea gratuito para todas las familias. Las tomas y descargas son por cuenta del ayuntamiento y las familias solo van a pagar el consumo.
Energía eléctrica
Allí mismo, frente a las familias reunidas que desplegaron pancartas para pedir energía eléctrica, el Contador Héctor Paniagua, resolvió el problema.
Las familias cubrieron el costo de unos postes, pero para terminar la obra, les faltan casi 300 mil pesos y esto será pagado por el ayuntamiento. Héctor Paniagua lo determinó en el acto y pidió a las mujeres que recen para que Dios provea el dinero para pagar estas obras.
Agua potable y drenajes por valor de 624 mil, 851.36 pesos, para el Callejón del Naranjo y Cultivos, de esta zona conocida como “Del Toro” y para la colonia Del Toro, cerca de 300 mil pesos para completar la introducción de la energía eléctrica.
En total en estas dos inversiones, se llevan más de un millón de pesos. El presidente lo dijo así: “tenemos un chorrito muy pequeño de agua que se convierte en dinero y con eso vamos a pagar las obras”.
Tintoque, Pontoque
y Tondoroque
Ayer quedaron instaladas las monumentales esculturas en la Glorieta Centro – Valle, representan a las tres tribus que poblaron esta región conocidas como Tintoque, Pontoque y Tondoroque.
Un Cazador, un pescador y una mujer que originalmente iba a representar a una recolectora de frutas y pescado, pero que finalmente, se muestra de pie y orgullosa.
Día del Arquitecto
En la jornada, conocimos que ayer se festejaba “El Día del Arquitecto” y que mejor que celebrarlo con esta actividad. Fueron reconocidos en esta jornada Hugo Ortega e Isela García de la Dirección de Obras Públicas de Bahía de Banderas.