Por Paty Aguilar
Héctor Romero, mejor conocido como Lucas, empresario transportista de Higuera Blanca, desmiente categóricamente al director de Obras Públicas, Hugo Ortega, quien en nota periodística dio a conocer que el Ayuntamiento facturó 92 mil pesos mil pesos a su favor para quitar con sus máquinas tierra, lodo y piedras de la carretera de Sayulita a Higuera Blanca. Consideró Lucas que era necesario aclarar esta falsa información porque se estaba poniendo en evidencia su ética como empresario, ya que él no ha recibido dinero de parte del Ayuntamiento por limpiar la carretera.
En rueda de prensa ofrecida en Bucerías para hacer aclaraciones, Héctor Romero, acompañado del presidente del Ejido de Sayulita, Francisco Javier Castellón y el doctor, Rosalío García del Ejido de San Juan de Abajo, informó que el Ayuntamiento le pagó por trabajos realizados dentro del pueblo de Higuera Blanca luego de que el arroyo se metió dejando calles llenas de lodo y piedras y desgajamiento de los bordes del arroyo.
“Nosotros somos gente de trabajo, mi familia y yo hemos trabajado apoyando a mi pueblo, yo la verdad a esa persona lo desmiento porque no se vale que nosotros participando de buena fe y que esta persona (Hugo Ortega) haya comentado que lo que se me pagó fue por la carretera a Sayulita, eso no es cierto, fue por colaboración de los pueblos de Higuera Blanca, Sayulita, Punta Mita y otros apoyos que gestionaron el doctor, Rosalío García de San Juan de Abajo y Francisco Javier Castellón del Ejido Sayulita” dijo tajante.
El Ayuntamiento, señaló Lucas, le pagó 60 mil pesos de 97 mil que facturó pero por limpiar la parte del pueblo que se inundó y rehabilitar los bordes de arroyo, trabajo que hizo a petición del presidente municipal “me lo pidió cuando nosotros ya estábamos trabajando en la zona, ahí él dijo -sabes que Lucas ocupo que nos ayudes a hacer limpieza en el pueblo yo voy a pagarte todo-” aclaró. Para tal fin, durante los días que se realizó el trabajo el juez auxiliar supervisó las horas de trabajo de las maquinas y en base a eso, explicó Lucas, se facturó por 97 mil pesos, de los cuales, hasta el momento solo se le han pagado 60 mil pesos.
Por su parte, Francisco Castellón, aclaró que las acciones que se llevaron a cabo para limpiar la carretera, se debieron a que cuando el alcalde Héctor Paniagua Salazar, pidió el apoyo de Lucas para limpiar el pueblo, Lucas le indicó que también necesitaban ayuda para limpiar la carretera porque estaban incomunicados, pero el alcalde le contestó que eso no era asunto de él, que eso le correspondía a la SCT o en su caso a Obras Públicas del gobierno del estado además que él ya tenía compromisos con los pueblos de San Francisco y Sayulita para construir los puentes y que no contaba con recursos.
Fue por ello, explicó, que preocupados por la situación, porque las familias que tienen hijos en las escuelas de Sayulita no podían ir a clases empezaron a presionar a Lucas para que limpiara la carretera, así es como se empezaron a organizar para pedir apoyos, se comunicó con el doctor, Rosalío García Martínez, ejidatario de San Juan de Abajo, quien de entrada aportó los primeros 600 litros de diesel para empezar a trabajar con las maquinas que Lucas aportó como parte de su colaboración. Los comerciantes de Higuera Blanca aportaron y habitantes de este poblado, de Sayulita y Punta Mita, también cooperaron.
Luego hicieron contacto con la diputada federal Martha García para pedir su apoyo y esta los derivó con el diputado local, Carlos Hernández Ibarría, quien a su vez, acompañado de Rosalío García, Francisco Castellón y otros ejidatarios, solicitó apoyo en la SEPLAN, donde fueron atendidos por el propio Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto de Nayarit, Felipe Prado.
Aquí se le informó al diputado que esta Secretaría no contaba con una partida de dinero para hacer este tipo de trabajo, pero que se gestionaría un apoyo, fue así como se consiguió el diesel por la cantidad de 30 mil pesos de parte de la empresa constructora El Caminero, es por ello, dijo, que directamente el gobierno del estado no aportó recursos y tampoco el Ayuntamiento. El regidor, Ismael Duñalds, aportó vales de gasolina, asentó.
En total, dijo, se recabaron 70 mil pesos para pago de diesel y operadores de las máquinas, pero tomando en cuenta también el costo del arrendamiento de máquinas, si esto se hubiera cobrado, se hizo un avalúo por parte de Lucas y el costo de la inversión ascendió a 230 mil pesos, ya que se removieron cientos de toneladas de tierra, piedras y lodo que estaban sobre la carretera, pero también se hicieron muchos viajes de piedra para rellenar partes carcomidas por la corriente de los arroyos aledaños a esta carretera.
El doctor, Rosalío García, por su parte informó, que antes de acudir a la SEPLAN con Felipe Prado, junto con el diputado acudieron a la delegación de la SCT donde se les informó que no tenían recursos, que todo lo manejaban a través de licitaciones y que la reparación de la carretera era correspondencia del gobierno del estado. Fue así que se dirigieron a la Secretaría de Planeación donde Felipe Prado los recibió amablemente, les informó que en esos momentos no había partida para atender este tipo de trabajo pero que se gestionaría algún apoyo.
Dos días después se les informó que el apoyo ya estaba listo y que se contactaran con José Armenta, que este funcionario les entregaría el apoyo conseguido, explicó el doctor, pero Armenta le llamó a las 6 de la tarde por teléfono para informarle que su carro se le había descompuesto que estaba adelante de Ixtlán de Río que lo esperan, sin embargo, dijo el doctor, 15 minutos después llegó otro funcionario y en la sala de juntas de la Secretaría les entregaron los vales de diesel por la cantidad de 30 mil pesos de parte de la empresa constructora El Caminero.
De esta manera, también queda en evidencia la declaración de José Armenta, al parecer, subsecretario de Planeación que vía telefónica le informó al reportero, Carlos Hernández, que en esa secretaría no se había gestionado ningún recurso para reparar la carretera Higuera Blanca a Sayulita. Cabe mencionar finalmente que el reportero en mención, fue invitado a esta rueda de prensa, pero no se presentó a escuchar la versión de quienes en su nota informativa descalifica por el hecho de que satisfechos por haber logrado abrir esta carretera realizaron simbólicamente el corte de listón sobre la carretera alusivo al esfuerzo que realizaron ya que se vieron obligados a organizarse para comunicar sus pueblos por la falta de apoyo del gobierno y lo lograron.