-Más tarde el rector de la UAN se reunió con el alcalde, Héctor Paniagua Salazar, con el fin de que la UAN conjuntamente con el gobierno municipal construyan la vialidad que conectará el Campus con la zona urbana de Valle de Banderas
Por Paty Aguilar
El contador público, Juan López Salazar, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, realizó una visita de inspección en las instalaciones de lo que será el Campus Universitario de Bahía de Banderas, donde hasta el momento se han invertido 25 millones de pesos, según informó el rector en el interior de esta construcción que se espera estará listo para el próximo ciclo escolar del 2011.
Se trata de un edificio sustentable que por su diseño vanguardista en su arquitectura evitará utilizar lo menos posible aires acondicionados ya que todas las áreas recibirán aire natural, y sus paredes, serán refrescantes ya que la periferia del edificio está aterrada y empastada, es un edifico verde natural donde los vientos de las épocas del año correrán libremente dentro de las instalaciones, así lo explicó el rector mientras observaba el avance de la obra.
Comentó que el diseño original tuvo que ser modificado lo que originó un incremento en el costo de la construcción, pero poco a poco se han conseguido los recursos para ir avanzando la obra. Señaló que de acuerdo al estudio de factibilidad para el impacto de esta zona del estado que se realizó, el proyecto total de este Campus podrá albergar a poco más de 2500 alumnos, sin embargo, construir todo el proyecto requiere de una millonaria inversión, por el momento, explicó, se pretende terminar este primer módulo para el siguiente ciclo escolar 2011, ya que están autorizados recursos federales por la cantidad de 10 millones de pesos y se está gestionando con el gobierno del estado poderlo duplicar y con el apoyo del gobierno municipal, con lo cual se terminaría esta primera etapa con todo y la vialidad.
El Rector, garantizó que se ofertarán los programas académicos en el 2011, aún si por algún motivo superior no se alcanzara a terminar de construir este módulo, y para tal fin se buscaría un área alterna. Mientras tanto, explicó, se están llevando a cabo reuniones con empresarios hoteleros, quienes han solicitado áreas de capacitación en el trabajo, diplomados, clases de inglés, es decir, que el Campus ofrezca la profesionalización de los trabajadores, con lo cual se iniciaría el programa académico en esta zona con carreras técnicas semi terminales y licenciaturas en Derecho, Turismo y Contaduría, que son las más demandadas.
Respecto a la conectividad del Campus con la zona urbana, ya que está ubicado aproximadamente a dos kilómetros de Valle de Banderas, el rector, comentó que ya se está gestionando ante el gobierno municipal para que de manera conjunta se construya esta vialidad, y precisamente, dijo, más tarde se reunirían con el alcalde, Héctor Paniagua Salazar con el fin de lograr que dentro del presupuesto municipal del 2011, se registre una partida para tal fin. El proyecto de dicha vialidad ya está listo, señaló.
Cabe mencionar finalmente que este moderno edificio consta de 28 espacios, de los cuales, 20 se destinará para las aulas y el resto para el área administrativa y cafetería.