Paniagua: Con amor, flores y coronas se recordó en Bahía a los seres queridos

* En San José del Valle se ve una tumba de 95 años

Bahía de Banderas

Se destacó el fervor y el amor a los seres que se adelantaron en el camino eterno, en todos los panteones de Bahía de Banderas. Sitios en donde se guardan los restos de los seres queridos, se vistieron de colores con flores frescas y con coronas en esta que es una tradicional fiesta del “Día de los Muertos”.
El presidente municipal de Bahía de Banderas, Contador Héctor Paniagua y su esposa Martha Robles de Paniagua, acompañados por sus familiares cercanos, asistieron a una misa que se consagró en la hermosa ermita de San Juan de Abajo.
“Es una hermosa tradición mexicana esta de honrar a los seres queridos que se nos han adelantado y en Bahía de Banderas, se conservan estas tradiciones que tienen su origen en los pueblos de nuestro país, desde antes de la conquista”

Valle de Banderas

Se sabe que el asentamiento de Tintoc, es hoy el pueblo de Valle de Banderas. Con seguridad, aquí deben existir vestigios de tumbas muy antiguas.
En este panteón, hay una sepultura con el registro de 1929, se trata de la señora Genoveva Guerra quien falleció el 6 de septiembre de ese año.
Este panteón no es muy grande, pero lo conservan limpio y durante esta festividad a los muertos, una persona se encargó de hacerlo lucir con la cooperación de los deudos.

San José del Valle

Donde si existen testimonios que conservan fechas de tumbas antiguas, es en San José del Valle, el pueblo más cercano a Valle de Banderas, en su panteón, haya tumbas con antigüedad de más de noventa años, como es la de la familia Amaral, la señora Paula Barba Amaral, quien fue sepultada en 1915.
En el centro de este panteón existe un promontorio de tierra que cubre una pirámide, la cual se conserva así, bajo tierra, como los seres que fueron ahí sepultados.

En San Vicente

Un panteón pequeño donde se mostró el fervor de los vecinos, es el de San Vicente, en donde fueron celebradas dos misas, una en la mañana y la otra por la tarde.

San Juan de Abajo

El Panteón más elegante, lleno de enormes palmeras real cubanas, es el de San Juan de Abajo, en donde en esta fecha fueron celebradas varias misas.
Gente notable de San Juan, está en los sepulcros más notables, pero existen también sepulturas donde solamente se ve una humilde cruz de cemento, sin mayor inscripción.
Los que perdemos a un ser querido, solemos olvidarnos de ellos, por más que en el fondo de nuestro corazón, los veneramos y recordamos que nos dieron vida o fueron seres muy queridos.
Sin embargo en este “Día de los Muertos”, en todos los panteones abundaron las flores, las ofrendas y las coronas y muchas familias velaron a sus seres queridos y lloraron su ausencia. Otros, pagaron a grupos musicales y hasta una tambora para recordarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *