* Los Surfistas de la Riviera Nayarit, actualmente ostentan la corona nacional de todas las categorías ganadas en el torneo nacional que se llevó a cabo en Mazatlán el año pasado, así que los demás contendientes que participen en este torneo tienen ante sí un gran reto.
Por Paty Aguilar
Como una iniciativa de la tienda Christianos Surf Team, su representante, Artemio Rosas, organizador del Torneo de Surf Libre de Alcohol y Drogas San Pancho PRO 2011 en su primera edición, así como Ricardo Zarkin y Silvia Duarte, en representación de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, en rueda de prensa anunciaron esta esperada competencia que ya está en las redes sociales y páginas de internet deportivas que promueven este deporte extremo.
Acompañados los organizadores por importantes exponentes, campeones nacionales de este deporte de fama internacional, deportistas de alto rendimiento entrenados en Sayulita la capital de Surf en nuestro país, dieron a conocer detalles de esta justa deportiva tan esperada por los practicantes y amantes de este deporte acuático sensacional que se celebrará los días 14, 15 y 16 de enero.
En su intervención, Artemio Rosas, señaló que el objetivo de este torneo de Surf es promoverlo bajo el concepto de mostrar que la práctica y competencia de este deporte es ejemplo de una vida sana, se trata, dijo, de modificar la percepción a veces negativa que se tiene por estos deportistas, es por ello el nombre tan significativo de este torneo “libre de alcohol y drogas”.
Es importante agregó Artemio, dar a conocer que las puertas están abiertas para el patrocinio de empresas de toda índole, así como de personas que gusten solidarizarse para apoyar con premios a los competidores. En este mismo sentido, informó que por el momento hay un premio de 10 mil pesos para el primer lugar de la categoría PRO, es decir, profesionales, sin embargo, habrá competencias en otras cuatro categorías donde habrá espacio para amateurs en la modalidad de tabla corta para la categoría femenil y sub 18, además de las modalidades de tabla larga y Boogie Board.
Cabe mencionar que durante la rueda de prensa un aficionado extranjero de este deporte de nombre Robert, que radica en San Pancho, ofreció una bolsa de tres mil pesos, la cual se agregó a los 10 mil que recibirá el primer lugar del torneo, pero confían los organizadores, que durante esta semana se sumen más patrocinios para esta primera edición de San Pancho PRO 2011.
Reconocidos surfistas como Diego Cadena, Felipe ‘Bodoque’ Hernández además de los hermanos Travis y Dylan Southworth estarán entre los contendientes a defender la superioridad de Riviera Nayarit dentro del San Pancho Pro 2011, una competencia que reunirá en este destino a los más importantes exponentes de este deporte en la modalidad de tabla corta.
Según se informó, participarán Surfistas de todo el país y de otras partes del mundo que están interesados en medirse con los surfistas de la Riviera Nayarit que han logrado importantes triunfos nacional, como en el torneo pasado que se llevó a cabo en Mazatlán donde todas las competencias fueron ganadas por surfistas de Bahía de Banderas. Se espera la participación de alrededor de 100 contendientes y la asistencia de casi dos mil aficionados.
Destacar que para este lunes, se dará a conocer el programa completo de este importante evento deportivo que pone nuevamente en la palestra nacional e internacional a la Riviera Nayarit como un destino turístico de primer nivel en este deporte extremo que será ambientado por presentaciones musicales de DJ Pin y el Hip Hop Rap-Tado.
Los Surfistas de Bahía de Banderas, representantes de la Riviera Nayarit que estuvieron presentes en la presentación de este torneo, Pablo Hernández, Jairo Rodríguez, Raúl Medina, J Manuel Jiménez, Adán Hernández, Jovany Cervantes y Adrián Rodríguez, presidente de la Asociación de Surfistas de Nayarit, todos ellos han sido campeones nacionales y subcampeones de diverso torneos.
Cada uno de ellos, dio a conocer parte de sus logros deportivos que tiene que ver con campeonatos nacionales y proyectos de participar en torneos mundiales, como el que se va a llevar a cabo en Brasil durante el mes mayo o junio 2011 donde participará Jovany Cervantes actual subcampeón nacional de Surf en México.
En el caso de Adán Hernández que fue campeón nacional en el 2008, participó en el campeonato mundial que se llevó a cabo recientemente en Perú a donde fue sin patrocinios, es por ello que lamentan el hecho de que necesitan patrocinadores que les apoyen con el fin de competir en este tipo de justas deportivas llevando el nombre de México y la Riviera Nayarit a estos niveles de fama mundial. Agregó este deportista que en el mes de febrero 2011 viajará Hawai donde participará en competencia internacional.