- En el 2010, la captación de impuesto del 2% a hoteles no cumplió con las expectativas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El organismo que se encarga de apoyar tareas de publicidad y promoción de Puerto Vallarta, atraviesa por una situación muy difícil.
De acuerdo con Salvador Peña Chávez, director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, en el 2010 la captación por impuesto del 2% en hoteles no cumplió con lo que se esperaba.
El año pasado la estimación era una captación de 39 millones de pesos, pero se obtuvieron 34 millones de pesos, esto es, una cantidad de 5 millones de pesos menos.
Para este año, el comité técnico estima de manera conservadora recaudar por el impuesto hotelero del 2%, de 35 millones de pesos.
El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta atraviesa por una situación muy difícil, por lo que no se estarán otorgando apoyos al por mayor como antaño.
Su objetivo esencial es apoyar las tareas de promoción y publicidad, de los servicios y atractivos en materia de turismo que tiene Puerto Vallarta.
Así como en apoyos de suma importancia que se tengan que dar en este destino turístico de playa.
Para este 2011 se tendrá que hacer una tarea muy selectiva debido a que el presupuesto es muy bajo.
El presupuesto técnico autorizado por el comité técnico del ramo para este año es de 35 millones de pesos.
Respecto a lo que se ha recaudado por el concepto del impuesto al 2% en hoteles, del 2010 las cifras no cumplieron con las expectativas.
Ante ello afectaron muchos factores principalmente de la drástica caída de la visita de turistas procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica.
Además de otros factores que han afectado de manera global a nuestro país, principalmente por la crisis y el ambiente de violencia.
Las expectativas de recaudación para el 2010, dijo Peña Chávez, era de 39 millones de pesos, por concepto del 2% de impuesto al hospedaje.
Lamentablemente el ingreso fue de tan sólo 34 millones de pesos, esto es, 5 millones de pesos menos.
Y para este año el comité técnico ha sido muy prudente en sus expectativas y se habla de un pronóstico de 35 millones de pesos, dijo el director del fideicomiso de turismo.
Recordó que para este mes de enero del 2011, todavía no se refleja el aumento del 2 al 3% de impuesto al hospedaje, que fue aprobado en el segundo sexenio del año pasado.
Fue exactamente el 28 de diciembre cuando salió el decreto para el aumento de ese impuesto.
La recaudación ellos la van registrando por bimestres, entonces aseguró, deberemos esperar a que concluya el mes de febrero.