Rescatan a 11 Víctimas de Trata de Personas en San Pedro Lagunillas, Nayarit

* Esta investigación inició por la denuncia que realizaron cuatro víctimas que lograron escapar del cautiverio, y que fueron remitidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Toluca), ante personal de FEVIMTRA, debido a que manifestaron que se les obligó a trabajar jornadas extenuantes sin recibir pago alguno.

Comunicado PGR/ Con motivo de una investigación por trata de personas con fines de explotación laboral, el pasado 30 de marzo se dio cumplimiento a una orden de cateo concedida por un Juzgado Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en una finca conocida como «La Chilera», ubicada en terrenos ejidales del municipio de San Pedro Lagunillas, en Nayarit, donde se rescató a once probables víctimas y se logró la detención de cinco personas.

Se trata de nueve adultos extranjeros de nacionalidad guatemalteca y dos menores de nacionalidad mexicana, -todos ellos del sexo masculino-, que se encontraban en condiciones insalubres; asimismo, durante el operativo se logró la detención de cinco personas, identificadas como Antonio Ángel Hernández, Rosa Meléndez Resinos, Elías Ángel López, Alfredo Meléndez Resinos y Saúl Meléndez Resinos, quienes fueron presentados ante la Representación Social de la Federación.

Esta investigación inició por la denuncia que realizaron cuatro víctimas que lograron escapar del cautiverio, y que fueron remitidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Toluca), ante personal de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), debido a que manifestaron que se les obligó a trabajar jornadas extenuantes sin recibir pago alguno, y vivían en hacinamiento, por lo que exigieron su pago con la intención de retirarse y se les impidió, con el argumento de que adeudaban el traslado y que si intentaban escapar los meterían a la cárcel.

La investigación fue tomada por la célula integrada entre la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y FEVIMTRA.

Cabe destacar que en el caso de los cinco detenidos, en los términos de ley se determinará su situación jurídica.

Los extranjeros fueron ingresados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde se solicitó el trámite expedito de su visa humanitaria con objeto de hacer efectiva la inmediata protección que conceden las leyes mexicanas, mientras que a los menores se les condujo a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nayarit para su debida protección, atención y resguardo humanitario.

Velando por la integridad no sólo de los mexicanos, sino también de nuestros hermanos centroamericanos; con acciones como ésta, el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República, refrenda su inalienable compromiso con la sociedad de llevar ante la Justicia Federal a quienes se separen de la legalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *