Combaten el Dengue en Municipios de Nayarit

* A fin de evitar esta enfermedad, el Secretario de Salud recomendó tapar tinacos, cisternas y tambos que contengan agua; cambiar diariamente el agua de floreros y recipientes con plantas acuáticas, y deshacerse de llantas, latas, botes, cubetas y todo recipiente que acumule agua.

Por la Redacción

Como parte de las actividades de prevención del dengue en el estado, la Secretaría de Salud —en coordinación con los ayuntamientos correspondientes—, recolectó 96 toneladas de cacharros en Villa Hidalgo, Santiago Ixcuintla y Tuxpan, informó el titular de esa dependencia, Jorge Humberto Sánchez Ibarra.

Indicó el funcionario que es importante que la población se involucre en el control del dengue, ya que el mosquito vive en agua limpia, por tanto se reproduce en pilas, cisternas o tambos que estén destapados, lo mismo que en floreros o recipientes que contengan plantas acuáticas; “también se reproduce en todo recipiente que acumule agua, como botes, cubetas, tinas, llantas, frascos de vidrio y hasta en una corcholata con agua.

De ahí la importancia de que cada familia nayarita participe dentro de su hogar en el control del mosquito transmisor del dengue, reiteró Sánchez Ibarra.

A fin de evitar esta enfermedad, el Secretario de Salud recomendó tapar tinacos, cisternas y tambos que contengan agua; cambiar diariamente el agua de floreros y recipientes con plantas acuáticas, y deshacerse de llantas, latas, botes, cubetas y todo recipiente que acumule agua.

Los recipientes que aún se pueden utilizar, se deben colocar boca abajo o bajo de un techo para que no se llenen de agua, pues “para que exista dengue en un hogar, colonia o población deben existir recipientes con agua, que son los criaderos del mosquito trasmisor del dengue”, concluyó Sánchez Ibarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *