Tortuga Juvenil Moribunda Llegó a Playa de Bucerías este Domingo de Pascua

Patricia Aguilar Romano

  • La tortuga fue rescatada en la playa de Bucerías por personal voluntario de Protección Civil Municipal este domingo de Pascua, posteriormente fue llevada al campamento tortuguero de Nuevo Vallarta, sin embargo, en la madrugada de este lunes falleció

Por Paty Aguilar

Como a las siete  de la tarde de este domingo de Pascua 2011, un grupo de  turistas encontraron sobre la playa de Bucerías una tortuga marina que presentaba alteraciones en su piel y en su concha que indicaban una enfermedad, ya que el ejemplar difícilmente se podía mover, prácticamente estaba moribunda. Los visitantes, tomaron el ejemplar y lo entregaron al guardavida voluntario de Protección Civil Municipal en turno, Paola Maldonado, quien de inmediato la trasladó al campamento tortuguero de Nuevo Vallarta con el fin de que fuera valorada y protegida.

Entrevistado al respecto, Carlos Santos, biólogo del Campamento Tortuguero de Nuevo Vallarta, señaló que en efecto, la tortuga estaba llena de parásitos externos que ya le habían inundado su piel y su concha, asimismo presentaba poca locomoción, es decir, poco movimiento. Estos parásitos, explicó el biólogo marino, son una especie de moluscos que con el tiempo fueron invadiendo el cuerpo del ejemplar, como las aletas, el cuello y el caparazón y que finalmente prácticamente la inmovilizaron.

Comentó que se trataba de una tortuga juvenil, de aproximadamente 2 o tres años de edad apenas estaba alimentándose en proceso de crecimiento para después salir a alta mar, pero por su enfermedad que prácticamente la inmovilizó la marea la sacó a la playa, sin embargo, poco se pudo hacer por salvarle la vida ya que el ejemplar falleció la madrugada de este lunes 25 de abril y fue sepultada junto al campamento. Reconoció que se trata de una enfermedad que no es común en esta zona, descartó que fuera contagiosa, pero que si suele darse en tortugas también ya maduras o de cualquier edad, aseguró que si hay reportes al respecto.

Por nuestra parte, buscamos información al respecto en Internet, sin embargo, la literatura no reporta este tipo de enfermedad y no vimos imágenes referentes a la invasión de parásitos que presentó la tortuga de Bucerías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *