Mauricio Lira Camacho
Crea tu insignia
• Congreso de Jalisco, envió exhorto a los 125 municipios, para que homologuen ordenamientos en reglamentos, principalmente para regular venta y evitar exceso en consumo de alcohol.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Exhorto a los 125 ayuntamientos de Jalisco, deben regular venta y consumo de Alcohol.
El congreso de Jalisco, envió exhorto a los 125 municipios, para que homologuen ordenamientos en reglamentos, principalmente para regular venta y evitar exceso en consumo de alcohol.
El acuerdo legislativo que se envía es un exhorto a los ayuntamientos de Jalisco, a efecto de que realicen las modificaciones correspondientes en sus ordenamientos municipales para dar cumplimiento al decreto 23120/LIX/10, que contiene las reformas y adiciones contenidas en los ordenamientos de código penal, códigos de procedimientos penales, ley de servicios de vialidad, tránsito y transporte y la ley para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas.
El principal objetivo de dicha ley, es para salvar vidas y se ha logrado al ver disminuido en gran medida la cantidad de muertes relacionadas a los factores de alcohol, drogas y volante.
Sería irresponsable, -se afirma en el documento-, mencionar de manera triunfalista cuantas personas se han salvado de perecer en un accidente donde la presencia de los factores antes mencionados, hayan sido el activo principal de dichas tragedias.
En este escrito que envía el congreso del estado a los municipios se habla de atenderé la laguna jurídica que ha trascendido e hechos de impunidad y que por otro lado sea la de brindar la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Y la causa origen de este problema, tiene también su razón de ser en los municipios, como el espacio territorial donde los ciudadanos realizan su vida cotidiana, por lo que es menester que todos participen de las soluciones día a día que generen la pérdida de más vidas humanas.
Son los ayuntamientos, quienes hoy juegan, se afirma, un papel importante son estos quienes deben ayudar a hacer realidad el espíritu de la norma, quienes deben de generar los cambios en sus ordenamientos municipales, para impulsar un proceso de coparticipación con los centros de consumo convirtiéndolos en establecimientos responsables, que velen por la seguridad de los ciudadanos.
Finalmente se sustenta que es importante exhortar a los 125 ayuntamientos de Jalisco a que impulsen las reformas necesarias en sus ordenamientos municipales, con la finalidad de que pueda establecerse en cada rincón del estado, la posibilidad en cada ciudadano de divertirse responsablemente bajo el apoyo y tutela de la autoridad, bajo la libertad propia de proteger al prójimo en el derecho de tener acceso a la diversión.