Exigen a Tránsito Orden en el Centro

  • Vecinos del centro de Puerto Vallarta, expusieron a Gustavo Ulloa la necesidad de que haya flexibilidad a gente del centro con cajones de estacionamiento en Morelos y retiro de vehículos chatarra en calles

 

Por Mauricio Lira Camacho

Exigen a tránsito orden en el centro.

Gustavo Ulloa escuchó todas las críticas vertidas por habitantes del centro, una vez que se han tomado decisiones de orden vial.

Por ejemplo, haber quitado los cajones de estacionamiento a lo largo de la calle Morelos, dejando así el paso libre a taxistas, camiones y autos particulares, pero sin que nadie se detenga bajo ningún pretexto.

El subdirector de la dependencia Ulloa, se mostró flexible para tomar cartas en el asunto.

Una de las primeras medidas que fueron adoptadas, como parte del rescate del centro de Puerto Vallarta en la modalidad de movilidad urbana, fue que en semana santa y pascua, no se permitió que ningún automóvil se estacionara en calle Morelos.

Al tiempo que fueron colocadas en esta vialidad, una serie de señalizaciones donde se advierte, que los automovilistas no se pueden estacionar a lo largo de la calle Morelos.

Medida que Ulloa en otras ocasiones en este mismo espacio, ha manifestado abre una alternativa vial tanto del paseo Díaz Ordaz como de la propia Morelos, para el tránsito vehicular.

La gente con la que se reunió Gustavo Ulloa, subdirector de tránsito, le pidió flexibilidad de los agentes de la corporación, para con los residentes y gente de la tercera de edad del centro, espacios de cajones de estacionamiento que sobre las vialidades son prioridad.

Situación a la que accedió Ulloa siempre y cuando se aplique un mecanismo de identificaciones para demostrar que se trata de gente efectivamente del área céntrica.

Por otra parte, varios de los vecinos pidieron al subdirector de tránsito, el retiro de automóviles chatarra que se localizan en varias vialidades del centro de Puerto Vallarta.

Autos que tienen meses y años abandonados, otros que invaden espacio público, talleres mecánicos con unidades fuera trabajando en altas horas de la noche.

Así como un control estricto de los llamados “valet parkin”, que su trabajo demerita, en contra de la gente que vive en centro y de los visitantes que llegan a este lugar.

Robando literalmente los estaciones de estacionamiento que son públicos y ellos – aseguran-, los convierten en privados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *