- La maestra llegó de Compostela a Bahía de Banderas apenas en noviembre 2010 a la primaria Emiliano Zapata de San José del Valle y con sus alumnos de sexto año y de otros grupos formó un ballet folclórico que debutó este Día de Las Madres
Por Paty Aguilar
El pasado Día de las Madres, un grupo de alumnos de la primaria Emiliano Zapata de San José del Valle, sorprendieron gratamente a sus mamás cuando con prestancia y elegancia, presentaron bailes regionales que fueron preparados con antelación por la profesora, Leticia Bueno, quién luego de llagar a esta escuela procedente de Compostela el pasado mes de noviembre, inmediatamente formó este grupo de dancistas que se integró con alumnos de cuarto hasta sexto grado.
Al término del evento, las mamás de los pequeños artistas resaltaron emocionadas el desempeño de la profesora, quien en sus tiempos libres, por las tardes dio ensayo a los menores que inicialmente eran 30 y finalmente se quedaron 7 hombres y 10 mujeres, los cuales hicieron su debut artístico este Día de las Madres. Las mamás comentaron que estaban agradecidas por el esfuerzo de la maestra, ya que con paciencia y dedicación enseño a sus hijos la coreografía y los pasos de los bailables, lo que ha generado motivación en sus hijos por pertenecer a este grupo de danza folclórica.
Entrevistada al respecto, la profesora, María Leticia Bueno Vázquez, comentó que para ella es un gran placer enseñar danza regional y formar un ballet en las escuelas donde ella ha trabajo. Desde hace 12 años es profesora y actualmente está estudiando la Licenciatura en Ciencias de la Educación en Tepic. “mi intención de formar un ballet, es pura afición, la verdad es que a mi me encanta el baile y yo soy sincera, no tengo ninguna licenciatura en baile folclórico, pero participé en un grupo folclórico para maestros en Compostela cuatro años con el maestro Oscar, un coreógrafo muy bueno y ahí aprendí a bailar y mientras Dios me lo permita, en cada escuela donde yo participe, tener un ballet folclórico” comentó emocionada la maestra.
Afortunadamente, dijo, contó con el apoyo del director de la escuela y los padres de familia para formar este grupo con 30 niños que se inscribieron, pero debido a la disciplina implementada, solo quedaron 7 hombres y 10 mujeres de varios grupos y aseguró que seguirán ensayando hasta el final del ciclo escolar y si hay eventos a donde se les invite con mucho gusto asistirán, con excepción de eventos políticos, aclaró.
Por otra parte, agradeció a los padres de familia por su esfuerzo incondicional de comprar los trajes regionales para sus hijos “les gusta que sus hijos participen y tienen la satisfacción de verlos bailar y eso no tiene precio” dijo la maestra vivamente agradecida tras comentar que para el próximo año espera que se inscriban más alumnos luego de que las demás madres vieron los resultados de los pequeños artistas que las agasajaron con sus bailes regionales el Día de las Madres.
Cabe mencionar que hay otros profesores y profesoras de otras primarias que también hacen estos esfuerzos con sus alumnos, a todos ellos una amplia felicitación por su dedicación y vocación de servicio, asimismo un reconocimiento a todos los maestros que serán festejados en este Día del Maestro que se celebra el 15 de mayo.