- Diego Monraz Villaseñor, titular de la SVT, pidió en reunión a Salvador González estando Rafael Yerena, diputado federal, cumpla la ley y evite sanciones administrativas, que pudieran derivarse de una violación al código urbano
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Alcalde debe cumplir la ley.
Diego Monraz, titular de la secretaría de vialidad y transporte, SVyT, pidió en reunión a Salvador González, presidente municipal, estando presente Rafael Yerena, diputado federal priista, cumpla con la ley de informar proyecto de remodelación en el malecón, y evite sanciones administrativas, que pudieran derivarse de una violación al código urbano.
Lo anterior dijo aquí, al celebrarse en la plaza de El Pitillal, un evento de la dependencia estatal, ofreciendo diversos trámites a la población.
Hizo un espacio a los medios de comunicación, a quienes respondió acerca del motivo del encuentro con el alcalde y Yerena.
Primero que se cumpla la ley, ningún servidor público puede estar por encima, no se puede cerrar una vialidad en este estado sin la autorización de la dirección general de estructura vial de gobierno del estado.
Pues un cierre de vialidad, ya sea por obra menor o mayor ocasiona modificaciones en los trayectos vehiculares como es lo que ocurre en Puerto Vallarta y el tema de la remodelación del malecón.
Con los automovilistas, taxistas y transportes del servicio público, dijo Monraz.
Esas rutas alternas deben ser aprobadas por la dependencia antes citada, eso ocurre en cada municipio, con los cambios a rutas viales.
Cuando va el ayuntamiento va solo en estas decisiones, hay problemas, aquí no hay proyecto presentado.
Se le pide que corrija dicha situación, que si pueda suspenda la obra hasta que obtenga de nosotros, un dictamen y supervisemos el proyecto, si es que existe.
“Señaló que el desconcierto es mayor pues ni siquiera la población, conoce el plan, ni siquiera los regidores ni la autoridad que la ley estableces es la secretaria la que debe estar al tanto de todo esto”, comentó en entrevista Monraz.
“No venimos al enfrentamiento, sino a pedir que se cumpla la ley, a extender el apoyo institucional e incondicional dentro de la ley y en comunicación con los afectados”, afirmó.
Acerca de un tiempo prudente para que el ayuntamiento les entregue el proyecto, dijo que no, “no hay un plazo legal, hoy solamente queda claro que el alcalde actua fuera de la ley y está expuesto no solamente a que se suspenda la obra por un tribunal administrativo sino a que se interponga un recurso de sanción administrativa al o los funcionarios públicos que están trabajando de esta manera, que pudiera ser desde la procedencia de un juicio político que pudiera haber destitución de servidores públicos o sanciones por daños de sanciones patrimoniales a los afectados, comentó.
Se le va a pedir a Salvador González la congruencia legal de los procedimientos que tuvieron lugar con motivo de los trabajos de remodelación del malecón en el centro de Puerto Vallarta.
La pregunta es si lo va a socializar o lo va a dejar como una imposición, dijo el funcionario estatal.
Señaló que es mentira se haya estado reuniendo con el presidente municipal de Puerto Vallarta, según le comentaron en audiencia en la plaza de Pitillal un grupo de ciudadanos unidos por este destino.
Recordó que se le hizo llegar a Salvador González un oficio donde se le informaba que las obras en cuestión no tenían el fundamento legal debido, y que se le pedía de nueva cuenta el proyecto.
Éste no lo han entregado, “no hay proyecto o se desconoce por qué no lo han hecho llegar, o está mal hecho, o ya lo cambiaron”.
Pero dijo, que éste plan no lo han hecho llegar porque queda claro que así lo establece el código urbano, cualquier intervención debe ser del conocimiento de la SVyT, cierre o modificación.
Dejó en claro, que el mensaje a la autoridad municipal es el claro cumplimiento de la ley, es obligatorio para todos.
“Nosotros no podemos clausurar la obra como tal pero si emitir, los oficios correspondientes donde no autorizamos dicho cierre, y si una autoridad administrativa debe u ordenar la suspensión de una obra”, señaló.