Descartan Conflicto

El líder de los permisionarios, José Luis R. Mascorro, dijo que con el Búho Nocturno, no hay posibilidad de que los taxistas entre en conflicto por el tipo de servicios que brindarán los camiones urbanos

NOTICIASPV

Con la puesta en marcha del programa Búho Nocturno, el líder de los camioneros descarta vaya a haber algún problema con el gremio de los taxistas.

Lo anterior debido, a que a partir del 16 de septiembre de 11 de la noche a 5 de la mañana, habrá servicio de los camiones azules de la unión de permisionarios, en el horario que es habitual para los del gremio de las unidades de la CTM.

Así lo expuso José Luis R. Mascorro, presidente de la unión de permisionarios, durante el primer recorrido piloto del programa en cuestión.

Este programa Búho Nocturno, vendrá a cubrir una necesidad con la gente de la industria turística y de hoteles por el mercado de usuarios que se piensa abarcar, aquellos que tienen un período de 11 de la noche a 5 de la mañana.

Por transbordos los camioneros dentro de este programa cobrarán 10 pesos, cuando un taxista en este mismo turno, la tarifa mínima que cobra es de 50 pesos.

En el arranque de este primer recorrido, el representante de la unión de permisionarios descartó cualquier brote de conflicto.

Habló del sistema de transporte Búho Nocturno, “siendo que el principal beneficio es para gente trabajadora, que sale a las dos de la madrugada y que para no pagar el sistema de transporte de taxi la unión dará servicio en el área del centro de Puerto Vallarta”.

Hasta la delegación de Ixtapa, primero con una corrida, dijo de once la noche a cinco de “la madrugada, hora pico para muchos empleados, camioneros que cubrirán la ruta de la zona de los hoteles y la otra es centro avenida de ingreso, Francisco Villa, Exiquio Corona para salir posteriormente al rastro municipal, hasta el cárcamo de Seapal y volver a circular por el lado de Ixtapa”.

“La otra es, el área de Coapinole a Marina Vallarta, estas rutas serán de lunes a domingo en el horario antes referido”.

Este programa no contempla descansos así que tiene la modalidad de ser corrido y permanente de los puntos en cuestión.

La idea es darle servicio a toda la gente que trabaja de noche y madrugada en la franja turística hotelera de Puerto Vallarta, destacó el líder.

Este sistema tendrá el beneficio también de aquellas personas quienes quieran salir a divertirse al centro y no deseen manejar su automóvil, lo pueden estacionar y abordar las unidades, destacó.

Esto pudiera ayudar a que disminuyan el número de accidentes derivados del consumo de alcohol.