Obra en Fluvial Vallarta No Está Abandonada: SEAPAL

Hubo contratiempos de tipo técnico, reporta el organismo operador del agua

NOTICIASPV

La obra en Fluvial Vallarta no está abandonada, reporta Seapal, por lo que el organismo operador del agua, está a la espera de que lleguen dos máquinas especiales para el trabajo.

Lo anterior informa Juan Arias de la empresa paraestatal, quien dijo por el momento no tiene caso en dejar empleados de guardia en la zona.

Sin embargo, el trabajo pronto reanudará y se reportará listo para beneficio de los colonos y usuarios.

El ingeniero Juan Arias, supervisor en la obra, subgerente técnico en Seapal explicó que ha habido contratiempos de todo tipo pero esperan que los trabajos concluyan finalmente.

Dijo, durante el proceso de la ejecución hace dos meses en promedio, se detectó en el cruce de la avenida Jesús Rodríguez Barba, con la de Grandes Lagos dos problemas mayores en el colector.

En el cual hubo afectación por el nivel freático, se le introducía agua a la tubería del colector por la parte inferior.

Con una presión mayor que del gasto interior que afuera, explicó el técnico en el cual no fue posible colocar el concreto que va de relleno.

Se espera un tiempo prudente básico para que baje el nivel de agua freática, que es una de las zonas más conflictivas de Fluvial Vallarta.

Este nivel freático tiende a subir y bajar dependiendo de la marea en esa zona dentro de la tubería.

Adicionalmente con las lluvias estaba muy superficial, y había más presión de afuera que de adentro en el colector acumulando una gran cantidad de agua.

Se trata de colocar un concreto especial el cual ha sido de mucha dificultad, el cual pesa mucho menos que el agua misma.

No se podía terminar la obra del colector en ese tramo, adicionalmente Seapal observó que una de las bombas con la cantidad de arena del colector, el cual está también conectado con la red sanitaria, dijo, los impulsores del equipo se desgastan considerablemente.

A tal grado que se desbaratan y las máquinas trabajan de más, por lo que el material que debe sacarse en el orden de los 450 litros va sacando 60 litros, lo cual es bajo.

Además, de la mala suerte con que el equipo se dañó “al grado que vinieron técnicos de Australia lo repararon quedó listo y ahora estamos a la espera de dar el siguiente paso”.

Ahora el contratista mandó dos bombas que tenían en EU con la garantía tienen un valor de 175 mil dólares, con el ánimo de no estar esperando este tiempo, Seapal, dijo, solicitó a la comisión nacional del agua, CNA, proporcione dos bombas de 16 y 18 pulgadas que tiene para emergencias, estas ya las tenemos y estamos a la espera desde el 12 de diciembre, la empresa gestiona en sacarlas, comentó.

Seapal por lo pronto, se reporta listo para recibir las bombas, no pueden tener empleados en estos momentos en la zona, pero fue reiterativo el ingeniero, la obra no está abandonada.

La línea está totalmente desazolvada, y en breve se retomarán los trabajos.