Otro Malecón, Mismos Vicios: CANIRAC

Para Alejandro Desentis, existe un nuevo malecón con sus pros y contras, pero tiene los mismos vicios, principalmente demasiado alcohol y transporte público

NOTICIASPV

Cierto es que el otro aspecto del malecón actual es novedoso, pero sigue conservando los mismos vicios, uno el alcohol y dos, el transporte público, entre otros.

A raíz de la puesta en marcha de manera oficial de la obra este año, ahora debe seguirse a otras etapas como se prometió en un principio regular el ingreso de los camiones urbanos al primer cuadro de la ciudad.

Este mal sigue aquejando la imagen del destino que por un lado avanza y en otro se estanca.

Son las palabras del presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados en Puerto Vallarta, CANIRAC, Alejandro Desentis.

Es sabido que desde el inicio de la administración estatal con el gobernador Emilio González Márquez, el entonces presidente municipal, Javier Bravo y el actual Salvador González, que había la iniciativa junto con el líder estatal de la confederación de trabajadores de México, CTM, Rafael Yerena, de trabajar en su momento en el proyecto de controlar el ingreso y salida del primer cuadro de la ciudad de la gran cantidad de camiones urbanos, pero no se ha cumplido.

Sistecozome, de la Alianza de Transportistas y de la Unión de Permisionarios, siguen transitando en cantidad.

Para Desentis esta promesa de disminuir el paso de las unidades solamente ha quedado hasta el momento en promesa.

En entrevista amplió el concepto, llama la atención que hay avances en materia del malecón, pero no de aspectos básicos de servicios.

Por diversas circunstancias, todo ello ha originado una merma en la economía de la industria sea gastronómica, comercial o de hoteles.

Aunado a ello, no solamente en las colonias sino que en el centro y franja turística de la ciudad, es evidente el abandono en materia de recolección de basura e imagen principalmente.

Son varios temas los que se deben abordar, aunque el panorama no pinta bien en general.

Resumió que el problema de venta y consumo de alcohol y de transporte no han cambiado radicalmente.

Y continuarán los problemas mientras no haya voluntad, “de que sirve tener un coche nuevo si vas a subir a la gente sucia, tenemos un malecón nuevo, con mayor amplitud pero con los mismos vicios, fue una obra que afectó la economía de todos los sectores y el problema de raíz sigue suelto”, dijo.

También habló de la imagen del destino en un contexto nacional de inseguridad en donde este concepto ha originado una disminución en la llegada de turistas aquí.

En el tema de la inseguridad que ha pegado en estos últimos dos años concretamente a esta región, con la industria de los cruceros, dijo Desentis que esto no ha variado mucho.

Estamos a la baja, y en el ámbito local no ha habido acercamiento del encargado de despacho (Raymundo Leonel Villaseñor de la DSPM), con la iniciativa privada por ejemplo.

Esto para saber cuáles son los focos rojos, que se tiene en Puerto Vallarta.