Elementos de seguridad, naval y ejército resguardan integridad de vacacionistas
NOTICIASPV
Elementos de seguridad, naval y el ejército resguardan integridad de bañistas.
Operativo Salvavidas que entró en marcha desde el primer minuto del período de vacaciones con motivo de las fechas de diciembre.
Son marinos y del ejército que instalan módulos de vigilancia en distintos puntos de la bahía tanto de Nayarit como de Jalisco.
De esta manera como cada año, se tienen zonas estrictamente vigiladas, más aún en el contexto que vive nuestro país, a raíz de los hechos violentos que se han registrado en los últimos dos años.
En una lucha que libra el gobierno federal de Felipe Calderón contra la delincuencia y el crimen organizado.
Por lo pronto en distintas playas de Nayarit elementos de las corporaciones antes mencionadas, hacen resguardo durante casi todos los días en puntos de interés como Sayulita, Bucerías, Punta de Mita, La Cruz de Huanacaxtle y otros.
En tanto que en Jalisco, puntos de interés desde Boca de Tomates hasta Boca de Tomatlán, Mismaloya pasando por la franja de hoteles y el centro de la ciudad.
Se ha informado de la puesta en marcha del operativo salvavidas 2011 en playas de la zona costa de Jalisco, Nayarit y Colima.
De esta manera, la Armada de México, inició oficialmente la “Operación salvavidas 2011” en toda el área costera de Colima y parte de la Costalegre, de Jalisco, con el objetivo es apoyar y brindar seguridad a turistas y bañistas durante el presente periodo vacacional.
El operativo contará con la participación de elementos de la Armada de México los cuales estarán desplegados en las playas de San Pedrito, Miramar, La Boquita, Ventanas, Boca de Pascuales, Las Brisas, La Audiencia y Santiago, así como en Barra de Navidad, Jalisco.
La “Operación salvavidas” se extenderá hasta el 8 de enero del año próximo y participan 172 elementos entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, incluyendo personal de trabajos submarinos y de sanidad naval, quienes atenderán los puestos de socorro y rescate que la Armada de México instalará en las playas para proporcionar primeros auxilios.
Participan en esta operación dos patrullas interceptoras, una unidad de búsqueda, rescate y salvamento tipo “defender”, seis embarcaciones menores, una ambulancia y siete vehículos terrestres.