Congelan 6 Meses Obra Ingreso al Centro de Convenciones

  • El pleno de ayuntamiento, determinó no hacer el convenio de gobierno municipal con particulares, por donde habrá calle de ingreso al centro internacional de convenciones
  • Por Mauricio Lira Camacho
    NOTICIASPV

    Por mayoría de los priistas y PANAL, así como la oposición de AN, el punto que permitiría un digno acceso al centro internacional de convenciones, CIC, fue mandado a la congeladora 6 meses.

    El punto en cuestión se refería en establecer un convenio legal entre la comuna y los particulares.

    Regidores de Acción Nacional, quienes votaron en contra y que sacaran el punto de la orden del día, sustentan que basta con el dictamen que emitió la dirección de planeación urbana.

    La edil panista Dulce María Flores comentó que este es una serie de proyectos que pudieran quedar dentro del de propiedad del parcelario.

    Tiene que ver con urbanización, que no ocupa de un convenio, al fraccionar si se hace el desarrollo ahí debe quedar asentada la obra.

    El síndico Fernando Castro Rubio respondió que el convenio es para darle certeza al particular.

    En virtud de que el ayuntamiento, le pide haga algunos estudios de verificación.

    Para la proyección de las vialidades, pero como se incluyen accesos al centro internacional de convenciones, se ocupa de hacer el cambio correspondiente.

    El parcelero lo que pide es una certeza de su parte y una continuidad de las modificaciones y futuras administraciones lo puedan entender y no haya problemas.

    Que se lleve a cabo la entrega de cesión a la autoridad, pero pide se quede asentado en acta.

    Al hacer su participación el presidente municipal, aseguró e trata de un asunto jurídico, de un procedimiento que tiene que ver, con el ingreso al centro internacional de convenciones, CIC, “el parcelero pide certeza jurídica a través del pleno”.

    En este punto se necesita mayoría calificada, esto es, de por lo menos el voto de la oposición.

    “Pero si no la vamos a tener mejor la sacamos de su análisis de la sesión de ayuntamiento”.

    Esta obra serviría para preparar un escenario digno, ahora con la realización el próximo año del Tianguis Turístico México, dijo.

    De esta manera podría mostrarse a todo el país, como un destino que se consolida aún más, pero que en el pleno no se puede autorizar una obra de esta envergadura.

    “Pero por esta situación, no podríamos tener lista esa avenida”.

    Lo que si les dijo, es que el parcelero es que pide, ni siquiera un cambio de proyecto, solamente que sea algo con certeza, “porque no se tenía una contemplada una arteria en esa zona”.

    Al hablar en sesión de ayuntamiento, la regidora Dulce María Flores insistió que este caso compete directamente a la dirección de planeación urbana.

    Que le autoriza en el proyecto y con eso tiene el parcelero, dijo.

    Lo que quiere el parcelero, intervino el síndico, es que haya garantiza y no problemas en subsecuentes administraciones.

    Héctor gallegos de Santiago concluye en sesión de ayuntamiento que ese punto y los que le siguen sean sacados de la orden del día para un mejor estudio.

    Salvados González remata ante tal decisión, “mal nos vamos a ver, incluso informar que el acceso al centro internacional de convenciones de Francisco Medina y que da vuelta inicia en martes 3 de enero del 2012, es decir avenida Las Palmas”.

    Pero quedará congelado durante 6 meses, lamentó el presidente municipal

    Fue el punto 5.2 del escrito presentado por el alcalde, Salvador González, en el que se propone se apruebe la celebración y suscripción del convenio entre éste ayuntamiento y Eduardo Ramírez Orendáin, Alejandro Ramírez Reynoso y María Margarita Reynoso Escalante, facultando al primer edil, síndico y secretario general para que en nombre y representación del municipio de Puerto Vallarta, suscriban acuerdo de voluntades.

    De la misma forma fueron sacados de la orden del día los siguientes asuntos: 5.3 referente a la aprobación del punto de acuerdo signada para la propuesta de modificación parcial al proyecto definitivo de urbanización del fraccionamiento Ex Haciendas de El Pitillal, respecto al predio denominado como fracción II con una superficie de 1, 240 metros cuadrados para quedar con uso de suelo comercial distrital de intensidad alta CD4.

    Y el 5.4, por el que se propone una modificación parcial al proyecto definitivo de urbanización de Ex Haciendas de El Pitillal, respecto al predio denominado fracción III con una superficie de 960 metros cuadrados para quedar con uso de suelo comercio distrital de intensidad alta CD4. SourceURL:file://localhost/Users/lorenagutierrezmoguel/Library/Caches/Opera/temporary_downloads/notaprincipaldomingo%202/NPVLUNES.doc

    Congelan 6 Meses Obra Ingreso al Centro de Convenciones

    • El pleno de ayuntamiento, determinó no hacer el convenio de gobierno municipal con particulares, por donde habrá calle de ingreso al centro internacional de convenciones

    Por Mauricio Lira Camacho

    NOTICIASPV

    Por mayoría de los priistas y PANAL, así como la oposición de AN, el punto que permitiría un digno acceso al centro internacional de convenciones, CIC, fue mandado a la congeladora 6 meses.

    El punto en cuestión se refería en establecer un convenio legal entre la comuna y los particulares.

    Regidores de Acción Nacional, quienes votaron en contra y que sacaran el punto de la orden del día, sustentan que basta con el dictamen que emitió la dirección de planeación urbana.

    La edil panista Dulce María Flores comentó que este es una serie de proyectos que pudieran quedar dentro del de propiedad del parcelario.

    Tiene que ver con urbanización, que no ocupa de un convenio, al fraccionar si se hace el desarrollo ahí debe quedar asentada la obra.

    El síndico Fernando Castro Rubio respondió que el convenio es para darle certeza al particular.

    En virtud de que el ayuntamiento, le pide haga algunos estudios de verificación.

    Para la proyección de las vialidades, pero como se incluyen accesos al centro internacional de convenciones, se ocupa de hacer el cambio correspondiente.

    El parcelero lo que pide es una certeza de su parte y una continuidad de las modificaciones y futuras administraciones lo puedan entender y no haya problemas.

    Que se lleve a cabo la entrega de cesión a la autoridad, pero pide se quede asentado en acta.

    Al hacer su participación el presidente municipal, aseguró e trata de un asunto jurídico, de un procedimiento que tiene que ver, con el ingreso al centro internacional de convenciones, CIC, “el parcelero pide certeza jurídica a través del pleno”.

    En este punto se necesita mayoría calificada, esto es, de por lo menos el voto de la oposición.

    “Pero si no la vamos a tener mejor la sacamos de su análisis de la sesión de ayuntamiento”.

    Esta obra serviría para preparar un escenario digno, ahora con la realización el próximo año del Tianguis Turístico México, dijo.

    De esta manera podría mostrarse a todo el país, como un destino que se consolida aún más, pero que en el pleno no se puede autorizar una obra de esta envergadura.

    “Pero por esta situación, no podríamos tener lista esa avenida”.

    Lo que si les dijo, es que el parcelero es que pide, ni siquiera un cambio de proyecto, solamente que sea algo con certeza, “porque no se tenía una contemplada una arteria en esa zona”.

    Al hablar en sesión de ayuntamiento, la regidora Dulce María Flores insistió que este caso compete directamente a la dirección de planeación urbana.

    Que le autoriza en el proyecto y con eso tiene el parcelero, dijo.

    Lo que quiere el parcelero, intervino el síndico, es que haya garantiza y no problemas en subsecuentes administraciones.

    Héctor gallegos de Santiago concluye en sesión de ayuntamiento que ese punto y los que le siguen sean sacados de la orden del día para un mejor estudio.

    Salvados González remata ante tal decisión, “mal nos vamos a ver, incluso informar que el acceso al centro internacional de convenciones de Francisco Medina y que da vuelta inicia en martes 3 de enero del 2012, es decir avenida Las Palmas”.

    Pero quedará congelado durante 6 meses, lamentó el presidente municipal

    Fue el punto 5.2 del escrito presentado por el alcalde, Salvador González, en el que se propone se apruebe la celebración y suscripción del convenio entre éste ayuntamiento y Eduardo Ramírez Orendáin, Alejandro Ramírez Reynoso y María Margarita Reynoso Escalante, facultando al primer edil, síndico y secretario general para que en nombre y representación del municipio de Puerto Vallarta, suscriban acuerdo de voluntades.

    De la misma forma fueron sacados de la orden del día los siguientes asuntos: 5.3 referente a la aprobación del punto de acuerdo signada para la propuesta de modificación parcial al proyecto definitivo de urbanización del fraccionamiento Ex Haciendas de El Pitillal, respecto al predio denominado como fracción II con una superficie de 1, 240 metros cuadrados para quedar con uso de suelo comercial distrital de intensidad alta CD4.

    Y el 5.4, por el que se propone una modificación parcial al proyecto definitivo de urbanización de Ex Haciendas de El Pitillal, respecto al predio denominado fracción III con una superficie de 960 metros cuadrados para quedar con uso de suelo comercio distrital de intensidad alta CD4.