Orina de Mascotas Daña Malecón

  • Todo mundo a favor de que las mascotas sean paseadas en el malecón, que los dueños recojan las heces, pero nadie objeta su orina, refiere Roberto González

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Todos a favor de que dueños saquen a pasear a sus mascotas al malecón y que recojan las heces fecales, pero la orina está causando, refiere el director de servicios públicos municipales.

Roberto González, asegura que es una buena medida sacar a las mascotas, pero los dueños deben ser más que precavidos para que los animales no dejen sus necesidades fisiológicas.

Sin embargo, un problema mayor lo representan la orina de los perros, que está dejando manchas de cuidado en varios puntos del malecón.

Está bien que los dueños tengan a la mano una bolsa para ir recogiendo las heces de sus animales, pero algo debe hacerse para evitar que estos animales orinen a lo largo de la obra.

El asunto se puede volver algo más serio, son las palabras de González.

Por otra parte es importante mencionar que una de las enfermedades más comunes en animales principalmente perros es la Leptospirosis.

La cual es catalogada como zoonosis, pues forma parte del grupo de enfermedades que se transmite entre animales y seres humanos.

La Leptospira se asocia con animales domésticos y silvestres, como perros, gatos, bovinos, caprinos, porcinos, caballos, roedores y mamíferos marinos (lobos de mar), entre otros.
La bacteria se transmite fundamentalmente a través de la orina de animales infectados, aunque puede encontrarse también en otros fluidos corporales.

Los animales infectados, especialmente los roedores y animales silvestres, generalmente no presentan síntomas. La Leptospira se elimina rápidamente de todos los tejidos, excepto del cerebro, los ojos y los riñones, donde sobrevive y se multiplica para luego eliminarse a través de la orina. La bacteria permanece en el huésped por semanas o meses y, en el caso de los roedores, puede reproducirse y ser eliminada durante toda la vida.