La visión de Rafael Cervantes de que cada funcionario asuma su parte en el gran proyecto que es Bahía de Banderas se lleva a la práctica
Bahía de Banderas.- La visión del presidente municipal Rafael Cervantes Padilla de que cada uno de los funcionarios del ayuntamiento cumpla cabalmente su cometido, se está llevando a la práctica al momento en que camina la agenda de acuerdos y trabajos rumbo al evento cumbre de la región: el Tianguis Turístico de México 2012 que dará inicio ya este mes de marzo y cuya sede es Bahía de Banderas con la marca Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.
Como fruto de las primeras reuniones durante ésta semana entre los gobiernos estatales de Nayarit y Jalisco, así como de ambos municipios, el director de turismo municipal de Bahía de Banderas, Francisco Gerardo Navarrete Arámbul convocó a los regidores de las demarcaciones de La Cruz de Huanacaxtle-Bucerías-San Vicente, Héctor Pimienta Alcalá y Alvaro Francisco Martínez Robles, así como los delegados de La Cruz, Bucerias, Mezcales y Jarretaderas con la
finalidad de darles a conocer el calibre de éste gran evento que tendrá un impacto definitivo en la actividad turística de la región para el corto y mediano plazo, es decir, definirá la ocupación y crecimiento de la industria y desarrollos turísticos de los próximos 5 a 10 años.
En esta primera reunión se estableció como meta de llegar al inicio del próximo mes de febrero con una transformación de imagen de la franja aledaña al corredor turístico de la carretera 200. El mecanismo propuesto es comprometer a la sociedad, es decir, vecinos, comerciantes, empresarios y propietarios de terrenos descuidados para que se efectúen de manera conjunta las labores de mantenimiento, remodelación embellecimiento tanto en zonas públicas (camellones, avenidas, banquetas) como privadas -lotes baldíos, fachadas de casas y comercios.
Acudió también por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano el ingeniero Omar Maldonado quien mencionó que será necesario tener como marco de observación, al reglamento de anuncios y el reglamento de limpia vigentes.
«El presidente Rafael Cervantes Padilla participa activamente desde el inicio de la presente administración en todo lo concerniente a este gran evento que tendrá un impacto directo y definitivo en el desarrollo de la actividad turística de Bahía de Banderas para los próximos 5, 10 y 15 años, por lo cual está muy al pendiente de que todos tengamos la capacidad de transmitir el compromiso que éste gran evento implica, por lo que sugiero que hagamos un calendario de reuniones en cada demarcación para presentar éste programa de transformación pero también que seamos los mejores anfitriones, vienen
periodistas especializados y los mayoristas que compran las semanas de cuartos de hotel que definen gran parte de la ocupación, lo cual se traduce en más empleo y derrama económica para el municipio», les expuso Francisco Navarrete.
Y en efecto, los acuerdos fueron meter inmediatamente manos a la obra con varios procesos, como el registro de comercios y terrenos en coordinación y apoyo técnico con Fiscalización y Desarrollo Urbano municipales, para que cada delegado en éstos cuatro poblados hagan la labor de convocar a los involucrados y se logre el objetivo de mejorar sustancialmente la cara que dará Bahía de Banderas ante el mundo en el marco del Tianguis Turístico de México.
INDICADORES:
Días en que Bahía de Banderas recibirá al mundo turístico:
Del 25 al 28 de marzo, 2012
Días de los eventos náuticos colaterales:
Del 1 al 24 de marzo, 2012
Cantidad de protagonistas principales que recibirán Vallarta y Bahía:
4 mil entre compradores y vendedores.
Cantidad de compradores y lugares de origen:
1,500 compradores, 80% de ellos extranjeros.
Estimado de la derrama económica directa inmediata durante el evento:
$40 millones de pesos con base en una cifra conservadora.