Héctor Gallegos aduce que el tema de la seguridad pública, fue el talón de Aquiles de la presente administración
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Para el regidor Héctor Gallegos de Santiago, el tema de la inseguridad pública, es el talón de Aquiles de la administración que preside Salvador González.
Falta de recursos económicos, raquítico equipo, bajos sueldos, escasez de armas y vehículos, son la tónica, lo que se ha traducido en que las promesas de solución para siempre en campaña del entonces candidato González, no se hayan cumplido.
Así lo asegura el regidor panista, integrante en el papel y no en los hechos, de la comisión de seguridad en el pleno del ayuntamiento.
Entrevistado al respecto, acerca de la escasa presencia de la policía en las colonias, dijo que era de esperarse cuando no hay recursos como operar en la hacienda municipal.
El anterior director, Jorge Antonio García Rojas, no dio el ancho, dijo Gallegos, se desató la delincuencia menor, y ahora con Villaseñor aunque más operativo pero le dejaron una corporación muy mermada y tarda en reactivarse como en antaño.
El manejo de los recursos económicos al interior del gobierno municipal no tiene transparencia, hay movida de partidas y a la fecha, no sabemos, dijo, cual es el estado real de las arcas.
Por lo que también se desconoce el destino puntual de los recursos del programa federal denominado SUBSEMUN.
Detalló también respecto a la ola de asaltos que ocurre contra mujeres de la colonia Vista Hermosa, concretamente esta semana en la calle Barranquilla, es reflejo del verdadero estado de la seguridad en el municipio.
Dijo en entrevista, que actualmente no hay rondines policíacos como los demanda la ciudadanía, no tenemos por ejemplo las patrullas suficientes que necesita Puerto Vallarta.
Ni la atención como se debe a cada una de las colonias, no es culpa del actual encargado, sino que el vicio es de antaño, refiere el edil.
La ciudadanía no puede andar caminando con la seguridad que se tenía antes, hoy existen riesgos y miedo.
Ha habido desorden en los programas sociales de asignación de recursos mediante SUBSEMUN, en el sentido de que no se hicieron las compras necesarias.
Hoy por ejemplo, sigue detenido un tercer pago que está retenido de este programa, que data del año pasado.
Vista Hermosa no es la única colonia con inseguridad, hay más que resiente esta problemática.
Colonias que sufren de a inseguridad y “al presidente no le vemos las ganas de ejercer su función ni de trabajar en este sentido”, dijo Gallegos de Santiago.