*Por orden del presidente municipal Rafael Cervantes, iniciará a partir de febrero la rehabilitación de todas las plazas públicas en Bahía de Banderas, fomentando el rescate de los espacios públicos a
favor de la convivencia familiar y la seguridad de la gente.
Bahía de Banderas.- El presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, cumpliendo con su propósito de mantenerse trabajando cercano a la gente para palpar las necesidades sociales, decidió luego del arranque
del programa de obra conjunta para transformar cuatro pueblos de la costa, dar un mantenimiento integral a las plazas principales de las comunidades de Bahía de Banderas, iniciando con un plan de
reforestación y rehabilitación de jardineras, pintura y alumbrado.
Así lo señaló el director de Desarrollo Rural, médico veterinario Gonzalo Calderón al realizar una visita de supervisión a los viveros municipales, con la finalidad de contabilizar el total de plantas
disponibles para emprender en breve este programa de recuperación de espacios a favor de las familias de Bahía de Banderas, dando prioridad precisamente al tipo de programas de impacto social congruentes con el
ordenamiento administrativo que se realiza desde el primer día del VIII Ayuntamiento.
Y es que Rafael Cervantes se manifestó desde el día del arranque d el programa «Paraísos Nayaritas» en que el compromiso con éstas mejoras no se limitarán, por parte del municipio, solamente a la zona
turística, sino que se emprenderán en todo el municipio, ya que las plazas públicas son precisamente espacios para las familias y por ende, deben ser espacios dignos y especialmente seguros, por lo que
éste programa incluirá también el mantenimiento y reparación de alumbrado público.
Gonzalo Calderón también dio a conocer que el presidente municipal ordenó también la creación de los parques lineales que estarán en algunos de los canales y drenes ubicados en los poblados de Mezcales,
San Vicente y San Juan de Abajo.
«El presidente, en un recorrido previo por éstos viveros municipales, escuchó de viva voz el proyecto que tenemos para iniciar estos trabajos tanto en la reforestación de las plazas públicas como de los
espacios de algunos de los canales o drenes que actualmente forman parte ya de zonas pobladas en éstas comunidades, por lo que nos ordenó de inmediato proceder a contabilizar lo que tenemos para iniciar el
programa y es lo que ahora realizamos», indicó.
«En materia de educación, salud y deporte no se detiene nada, no nos detiene la falta de recursos a favor de la gente, decimos sí cuando es sí y no cuando hay otras prioridades, las familias y los niños deben
ocupar los espacios públicos sanamente y para eso debemos tener éstos espacios dignos», dijo Rafael Cervantes.
«Parques y jardines ha estado un poco lento porque no tenemos la liquidez, pero los proyectos de restaurar éstas plazas ya dimos la orden de emprender como lo vayan permitiendo las finanzas, y por eso
estamos impulsando e incentivando los ingresos propios como el predial, para motivar que la gente pague solo lo que debe sin multas ni recargos, para emprender las obras sociales que Bahía de Banderas
necesita. Con este contexto estoy en la posibilidad de señalar que podremos emprender éste programa ya a partir del mes de febrero»,concluyó.