Habrá Transporte Libre Entre Bahía y Puerto Vallarta

En esta semana, los Secretarios de Vialidad de Nayarit y Jalisco, habrán de llevar a cabo el convenio de colaboración para liberar las restricciones al transporte público entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así lo informó el dirigente de la CTM de Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, quien agregó que el acuerdo surtirá efecto el 1o de febrero del 2012.

Por Paty Aguilar

El dirigente estatal de la CTM de Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, dio a conocer que la firma de colaboración que signaron los gobernadores de Nayarit y Jalisco en la víspera del Tianguis Turístico que se celebrará en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en el mes de marzo, es el inicio de lo que puede ser la conurbación de los dos municipios que es tan importante “pero más que la firma, como se ha dicho insistentemente, es lo que se haga en la práctica y aquí lo importante es que hay disponibilidad de las partes, no solamente de los gobiernos, sino también de los líderes de los taxis, que han estado muy consientes de que hay una necesidad de ponernos de acuerdo para que se abra la frontera entre los dos municipios y que el río no nos separe, sino que nos una” comentó el líder cetemista, también diputado federal.

Es el transporte, dijo, lo que ahora “más nos brinca por lógica porque hay una diferencia de trato a nuestros turistas y nuestros turistas lo detectan, pero hay muchas cosas, como la seguridad pública, como el tema del agua y muchas cosas importantes que en la práctica hay que hacerlas entre los dos municipios y si llegáramos a unificar la promoción de los dos municipios, es lo mejor que nos podría suceder y que no hubiera diferencias, como lo hemos hecho en la práctica laboral donde sindicalmente los sindicatos de la CTM de Nayarit y Jalisco estamos homologados” señaló.

En relación al servicio del transporte público entre ambos municipios, adelantó que luego de la firma de los gobernadores, lo que hace falta es que los Secretarios de Vialidad de ambas entidades federativas hablen con sus subordinados en los municipios y los presidentes municipales. El dirigente sindical, comentó que a pesar de que había una insistencia de la conurbación y de los temas jurídicos de la misma, no podrían darse si no había voluntad política de los gobernantes y esto es más que cualquier tema de carácter jurídico.

En Vallarta y Jalisco, dijo, él ha hecho su parte al dialogar con los taxistas, guías de turistas, camioneros, Transportes Medina, y con todos los involucrados en el transporte para estar listos para entrar en ese proceso de conurbación “me queda muy claro probablemente sacrificando un poco de los ingresos que actualmente se tienen porque a veces el desorden nos da mejor resultados que el orden, pero la zona turística de la Bahía, donde están los tres municipios, que es Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas y ahora con el logotipo de Riviera Nayarit, son mucho más importantes que cualquier interés particular, de esto se ha creado plena conciencia en Jalisco; los transportistas están consientes de ello, yo he hecho el trabajo que a mí me corresponde hacer. No sé en qué condiciones esté Nayarit, yo espero que estén en la misma posición, porque es un tema que después de la firma de hoy, en lo particular se debe de empezar a revisar a partir de este día para tenerlo listo el día último de este mes porque hay que echarlo a andar a partir del primero de febrero” concluyó.