Culminan las Fiestas Patronales de Bucerías con Grandes Celebraciones

* Competencia de nadadores desde la Cruz hasta Bucerías, antorcha acuática, peregrinaciones, eventos artísticos y culturales, así como el excelente servicio de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, fueron los ingredientes que llevaron al éxito las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora Reina de la Paz de Bucerías

Por Paty Aguilar

Exitosas resultaron las fiestas patronales de Bucerías, luego de la controversia que se presentó entre autoridades auxiliares del poblado y el comité pro fiestas, ya que los primeros pretendieron dividirlas, pero al final, los eventos organizados por la dirección de Educación Cultura y Deportes, se concentraron en la zona centro del poblado donde también las direcciones municipales de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, se organizaron de tal manera que se garantizó la seguridad de los feligreses durante el novenario y el Día Grande de la celebración este 24 de enero día de Nuestra Señora Reina de la Paz, Patrona de Bucerías porque todo el centro se habilitó para uso peatonal. La coordinación de estas dependencias municipales fue excelente.

Uno de los eventos deportivos que llamó la atención de los asistentes en el último día del festejo, fue la participación del destacado nadador nayarita, oriundo de Bahía de Banderas, Álvaro Paz, quien ha participado en eventos de relevancia internacional, como el triatlón Ford Ironman, que se celebra año con año en Cozumel, donde logró buenos resultados. El deportista, acompañado de los nadadores maratonistas, Julio Cesar Martínez de Puerto Vallarta del Club Galgos, Jorge Alvarado Rubio, de Puerto Vallarta del Grupo Alvarado, Bartolomé Acosta, también del Club Galgos, Héctor Manuel, el ballenas García y la nadadora triatleta, Yeira, de Bucerías, nadaron desde la Cruz Huanacaxtle hasta llegar a la playa de Bucerías donde fueron recibidos con aplausos.

El trayecto recorrido a nado fue de cuatro kilómetros, Álvaro paz, llegó en primer lugar con un tiempo de una hora con 17 minutos, tras de él con un minuto de diferencia, una hora con 18 minutos, llegó Yeira y los demás llegaron con tiempo promedio de dos horas. Todos ellos fueron recibidos con gran algarabía en la playa.

Tras de ellos, llegaron las embarcaciones de los peregrinos de la Cruz de Huanacaxtle y la antorcha acuática. Mientras que en la plaza estaba la peregrinación de los charros de Bucerías. Fue una mañana llena de alegría y convivencia familiar. Cabe mencionar, que el restaurantero, Tony Venenos, ofreció una gran comilona, un caldo Siete Mares para 500 personas, dos llenos, uno de elotes y otro de chayotes cocidos que de manera gratuita fueron ofrecidos a los feligreses como muestra de la hospitalidad de este poblado hacia quienes llegaron a celebrar a Nuestra Señora de Paz.

Ya por la tarde, hubo eventos artísticos culturales, verbena popular y los tradicionales fuegos pirotécnicos, como los toritos y el alucinante castillo, con ello se cerró la celebración religiosa.