Invidentes Hostigados por Inspectores

Además de los vendedores de playa, ahora son los invidentes que venden mercancía, son los hostigados por inspectores a la orden de Alejandro Peña

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Ahora son invidentes en vía pública, quienes denuncian hostigamiento de inspectores de reglamentos, bajo la orden del jefe Alejandro Peña.

Los acusan de pedir limosna, y se valen de la policía municipal para subirlos a la patrulla y llevarlos a la cárcel municipal.

Es gente a las que nadie les ofrece trabajo porque los discriminan, aclaran también no piden limosna, venden boletos algunos y otros productos como dulces y chicles.

Varios de ellos trabajan a lo largo de la avenida Francisco Villa, Fluvial Vallarta, Tules, González Gallo, y otros puntos de interés.

Este martes por la tarde más de uno fue hostigado por elementos de la inspección de reglamentos y unos más remitidos a la dirección de seguridad pública municipal.

Si no nos van a dar, que no nos quiten, dicen en entrevista, “nadie nos ha ayudado, ninguna asociación local o gobierno, tenemos apoyo pero de otras instancias, lo que no se vale es que nos persigan y nos metan a la cárcel”.

Este miércoles trataron de entrevistarse con el primer edil, salvador González pero no tuvieron fortuna y a la hora de esta charla con ellos, ningún regidor los había recibido.

Se trata de María Elena López Barajas, Luis Sánchez Castillo y Enrique Ortega, los tres sin vista.

Apoyados de un bastón, dos con lentes oscuros, denotan cansancio y hastío de que nadie les ayude, son asistidos por una pequeña de 10 años de edad.

Caminan en fila apoyándose de sus hombros para no tropezar con algún obstáculo.

Comentan los atropellos de los que ha sido objeto en las últimas semanas.

“Nos detienen y llaman la atención los trabajadores de Alejandro Peña, tenemos este problema desde hace tiempo”.

Nos dicen que hay una disposición en el artículo 40 del reglamento de policía y buen gobierno, fracción XVII el cual establece no se permite ejercer la mendicidad en la ciudad.

Pero nosotros no pedimos limosna, aclaran.

Peor, fueron detenidos bajo ese cargo pero el juez social, en las juntas dijo no procedía la detención de parte de los empleados de reglamentos.

Nosotros vendemos o dulces y chicles o boletos avalados por el Instituto Jalisciense de Asistencia Social.

En este sentido nosotros no transgredimos en ningún momento la ley, por lo tanto estamos en el marco del derecho, y al querer hablar con las autoridades, nadie nos quiere ayudar.

Hacemos labor para ayudar a personas también necesitadas, peor así no se puede, es algo difícil.

Lo que ganamos es para solventar asuntos personales, comida y medicinas principalmente, dijeron a este medio.

Dijeron que la autoridad no entiende las verdaderas necesidades de la gente con discapacidad, no nos ayudan, no nos dan empleo, pero si nos discriminan.

Lo que no se vale, es que nos traten como si fuéramos delincuentes, concluyen en espera de ayuda.