Los maestros exigieron mejores prestaciones, retenciones por terceros no institucionales y aportaciones al fondo de ahorro y pensiones del ISSSTE.
Más de 17 mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 20 en el estado de Nayarit, se manifestaron contra el gobernador del estado por el adeudo superior a los 200 millones de pesos derivado de derechos laborales y bonos para jubilados.
Desde temprana hora con pancartas en mano y consignas en contra del gobierno estatal, maestros de los 20 municipios se manifestaron por las principales calles y avenidas de la capital del estado.
Entre las demandas de los trabajadores de la educación se encuentran prestaciones, retenciones por terceros no institucionales y aportaciones al fondo de ahorro y pensiones del ISSSTE.
Encabezados por el líder moral del magisterio nayarita, Liberato Montenegro Villa, así como por el secretario general del SNTE, Roberto Ávila Arciniega, los docentes reclamaron respeto a la autonomía sindical y la recontratación de maestros.
Al frente de la columna de los trabajadores de la educación, marcharon el Senador Gerardo Montenegro Ibarra, así como ex líderes de la sección 20, como Sergio Sandoval, Erasmo Vázquez y Guadalupe Sánchez.
El líder sindical Ávila Arciniega convocó al magisterio que hoy se manifiesta a conducirse con respeto y orden, «esta es una marcha pacífica que sólo busca solución a las demandas de los maestros y respeto a sus derechos», dijo.
Como consecuencia de este movimiento, las mil 878 escuelas del sistema federalizado de todo el estado se mantienen cerradas, más de 203 mil 116 niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria hoy no tuvieron clases. Las diversas oficinas de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit igualmente están prácticamente vacías.
A lo largo de la marcha que duró poco más de dos horas, los maestros gritaron consignas como «queremos respuesta», y dónde está el dinero, abajo del sombrero, en clara referencia al gobernador quien se caracteriza por utilizar sombrero.
Los manifestantes no se detuvieron en Palacio de Gobierno, no hubo una comisión que buscara entrevistarse con las autoridades estatales, pasaron de largo por la sede del Ejecutivo donde ya los esperaba el secretario general de Gobierno.
Antes de concluir la manifestación, en el cruce de avenida de los Insurgentes y Paseo de La Loma, el dirigente sindical, Roberto Ávila, tomó el micrófono para exponer a los maestros que las acciones seguirán hasta que el gobierno dé respuesta a los trabajadores.
Expresó que la marcha de este viernes generó reacciones, «nos están llamando de la Secretaría General de Gobierno para que una comisión del Sindicato se acerque a continuar las negociaciones. Vamos a ir platicar y les informaremos cuáles serán los acuerdos», les dijo.
En tanto el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, informó a través de su muro personal de Facebook que «nada suple al diálogo», y confirmó el acercamiento por parte del gobierno estatal con la sección XX del SNTE. «Vamos por los acuerdos que fortalezcan la educación en Nayarit».
Tras la manifestación la normalidad regresó a las calles y avenidas del centro histórico de la capital del estado de Nayarit.