* Ejidatarios trataran la Cesión de Derechos del predio ejidal para la construcción de la presidencia municipal, los acuerdos tomados serán obligatorios para ausentes y disidentes y para llevar a cabo esta Asamblea por primera convocatoria el 10 de febrero 2012, se requiere la presencia del 50 por ciento y uno más de los ejidatarios registrados en el padrón
Por Paty Aguilar
A solicitud de un grupo de ejidatarios de Valle de Banderas, la Procuraduría Agraria de la delegación de Nayarit, publicó este martes 31 de febrero 2012, la primera convocatoria para realizar Asamblea General que se verificará el viernes 10 de febrero 2012 en punto de las 10 de la mañana misma que se celebrará en el salón de sesiones del Comisariado Ejidal, donde luego de varios años, estarán juntos los dos grupos de ejidatarios que mantienen una lucha interna pero que ante los intereses de su pueblo, por esta ocasión dejan de lado sus rencillas para dar paso a un día histórico para Bahía de Banderas y es que en esta Asamblea discutirán y en su caso aprobarán la Cesión de Derechos al Ayuntamiento del predio que albergará la presidencia municipal.
Cabe recordar que el monto de inversión máximo para la construcción de la presidencia municipal, será de poco más de 120 millones de pesos, lo cual incluye, construcción del edificio administrativo, infraestructura deportiva, estacionamiento, un auditorio (concha acústica), plazoletas y áreas verdes, y se tiene contemplado que a partir del arranque de la obra estará terminada en un plazo de 8 meses. Forman parte de este costo de inversión la estructuración financiera, comisiones, Fideicomiso, supervisión, seguros, fianzas y coberturas.
En su momento, en Sesión de Cabildo donde fue aprobado este proyecto, se dio a conocer que se pretende dotar al gobierno municipal de Bahía de Banderas, de un complejo de oficinas funcionales, estratégicamente distribuidas y organizadas que permitan mejorar la atención ciudadana al concentrar en una sola unidad administrativa los principales centros de atención al público, esto como parte del cambio tecnológico y de modernización administrativa que impulsa el nuevo gobierno municipal 2011/2014 que preside, Rafael Cervantes Padilla.