Ante la ola de protestas en contra de franeleros, el regidor priista Carlos Efraín Yerena, propone la instalación de parquímetros
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ante la ola de quejas en contra de franeleros, el regidor priista Carlos Efraín Yerena, propone implementar el proyecto de los parquímetros, principalmente en el centro de la ciudad y puntos conflictivos en el municipio.
Lo anterior aseguró, una vez que se dio a conocer el malestar de ciudadanos y automovilistas por la actitud que han asumido, quienes se han adueñado de las calles en el primer cuadro de la ciudad.
El cobro por cuidar un vehículo en vía pública es de entre 80 y 100 pesos en promedio, más la lavada de la unidad, de lo contrario está la amenaza de que al visitante le dañen el rayado o ponchadura de llanta.
Tal fue el testimonio de los integrantes de una familia que padeció los estragos, de una serie de amenazas de concretamente tres franeleros que presumieron dar cuota de protección a la autoridad municipal para que los dejen hacer sus labores.
Entrevistado al respecto el regidor priista Carlos Efrain Yerena dijo que este tipo de actividad la realizan personas necesitadas de trabajo.
Quejas que aseguró el regidor, se da no solamente en el primer cuadro de la ciudad en Puerto Vallarta, sino en estacionamientos de centros comerciales y en el Pitillal, principalmente.
Para el edil, esta situación no debe ser un problema y se debe solucionar, no tiene que llegar a pleno de ayuntamiento para toma de decisiones, lo que podría ser factible es comenzar a proyectar la instalación de los parquímetros.
Proyectos que no son nuevos pues datan de al menos dos administraciones y la presión de las personas que se dicen afectadas, han provocado que se desista, además de otras cuestiones en las que se amparan las empresas promotoras o las asociaciones de de vecinos que se oponen.
Por otra parte, es importante mencionar que como parte de una transformación del destino Puerto Vallarta, se proyecta hacer obra de infraestructura en el corredor de turismo y hotelería, limítrofe con Nuevo Vallarta, Nayarit.
Esto comprende el centro de la ciudad y dio comienzo con las adecuaciones del malecón de Puerto Vallarta, sigue el cierre de calles para dar paso a la construcción de plazoletas y andadores, cableado subterráneo y la instalación de parquímetros.
Sobre todo cuando las oficinas del gobierno en el actual edificio a un costado del malecón, sean descentralizadas al conjunto de la Unidad Municipal Administrativa, UMA, que se construye en el fraccionamiento Los Portales.
De esta manera, al haber menos movimiento vehicular, por ende, no habrá demasiados cajones y los pocos que queden para estacionamiento, serán controlados mediante parquímetros.