Revoca Cabildo Reglamento de Anuncios

* Un Juicio de Garantías contra este Reglamento de Anuncios, cuestionó la falta de formalidades en el procedimiento reglamentario por parte de los regidores del VII Ayuntamiento, por ello se registró un amparo federal que ganó el quejoso aludiendo que no se agotaron los plazos previstos en la Ley Municipal de Nayarit que permitieran su deliberación y análisis por parte de los ediles

Por Paty Aguilar

Con la finalidad de corregir irregularidades que se registraron en el procedimiento edilicio para la elaboración del Reglamento de Anuncios que entró en vigor el 18 de enero 2009 luego de ser publicado en el periódico oficial de Nayarit el 17 de enero 2012, a razón de un juicio de Garantías contra su aplicación, interpuesto por una empresa de publicidad, el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, propuso su abrogación, lo cual fue aprobado por mayoría de votos con un voto en contra de la regidora Mariel Duñalds Ventura, quién consideró que no era necesaria su abrogación.

En la exposición de motivos, el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, quien por cierto no estuvo presente en la Sesión por motivos de agenda de trabajo fuera del municipio, explica que el 16 de mayo del 2011 fue presentado un juicio de garantías en contra del Reglamento de Anuncios por parte de una empresa de publicidad cuestionando la falta de formalidades en el procedimiento reglamentario (por parte de los regidores del VII Ayuntamiento que presidió Héctor Paniagua Salazar) por ello se registró un amparo federal que ganó el quejoso aludiendo que no se agotaron los plazos previstos en la Ley Municipal de Nayarit que permitieran su deliberación y análisis por parte de los integrantes del Cabildo.

Asimismo, aclara que no obstante que los alcances de esta resolución solo favorecen el interés jurídico del quejoso, lo que significa que no invalida la norma, aún cuando fue tildada de inconstitucional, deja subsistente la posibilidad de que se impugne debido al precedente que esta resolución constituye.

Por este motivo, argumenta el alcalde, estima que debe abrogarse dicho Reglamento en los términos y con las facultades que otorga a este Ayuntamiento la fracción I del artículo 56 de la Ley Municipal de Nayarit y reponerse el procedimiento que le dio origen para estar en condiciones de dar certeza jurídica a esta norma y que su aplicación no se vea expuesta nuevamente por un juicio constitucional, prevaleciendo en sus términos la iniciativa y el turno a las comisiones ordinarias competentes en este caso, la de Asuntos Constitucionales y Reglamentos y la de Control y Administración del Desarrollo Urbano y Ecología para que lo discutan y analicen dictaminándolo en su oportunidad respetando los plazos que la ley municipal impone.

La regidora Mariel Duñalds Ponce, consideró que no se debía abrogar, revocar, sino que se podían hacer los cambios en el mismo reglamento, modificándolo ya que con este Reglamento se había logrado quitar los anuncios espectaculares. Tanto el Síndico, Armando Campos, como los regidores, Juan Torres y Xavier Esparza, le explicaron que era necesario realizar este procedimiento porque en la administración pasada hubo inconsistencias y que precisamente, para garantizar lo plasmado en dicho Reglamento se debía realizar los procedimientos reglamentarios, para evitar que esos anuncios se volvieran a colocar “y no hay otra razón” le aclararon. Finalmente, el punto fue aprobado por mayoría de votos con un voto en contra de la regidora Mariel Duñalds.