Moisés Medleg Samusa, será enlace del gobierno municipal, para bajar recursos para obras en Puerto Vallarta, ediles cuestionan que ese es trabajo de Enrique Moreno y no lo ejecuta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ayuntamiento aprobó por mayoría que Moisés Medleg Samusa, sea el enlace del gobierno municipal en la Ciudad de México, para obtener recursos económicos, a favor de obras en Puerto Vallarta.
El presidente municipal, Salvador González, aclaró que Medleg no cobrará ningún centavo y no percibe sueldo.
La postura fue rechazada por los ediles panistas, quienes objetaron que ese trabajo es que el debe realizar el jefe de la oficina local de control y seguimiento, Enrique Moreno.
Del punto 5.30 al 5.36 los ediles panistas cuestionaron que se designe a Moisés Medleg Samusa como el enlace municipal de Puerto Vallarta en la Ciudad de México, para gestionar recursos en diferentes obras.
El cuestionamiento radica, en que nadie sabe cuánto se le pagará y sobre todo ponen en entredicho el papel del actual jefe de la oficina de control y seguimiento en la persona de Enrique Moreno.
El 5.30 establece a grandes rasgos la propuesta como punto de acuerdo signada por el presidente municipal, Salvador González en el que propone se autorice al ciudadano Moisés Medleg Samusa, para que a nombres y representación del municipio de Puerto Vallarta, realice labores de gestión y trámites de los recursos financieros que les corresponden al municipio ante las autoridades competentes para que se vea favorecido con el programa federal denominado “Nodo Luis Donaldo y Francisco Medina Ascencio”.
El 5.31 del programa federal denominado Pavimento en Concreto Hidráulico Lateral Francisco Medina Ascencio”.
El 5.32 del programa federal denominado Pavimento en Concreto Hidráulico de la Avenida México”.
El 5.33 del programa federal Pavimentación en Concreto Hidráulico de la Avenida Paseo Las Flores.
El 5.34 del programa federal Puente Vehicular Avenida México en Fluvial Vallarta.
El 5.35 del programa federal Pavimento en Concreto Hidráulico de la Avenida Mangle, II Etapa.
El 5.36 del programa federal denominado Sistema de Luminarias para el Municipio de Puerto Vallarta.
Acerca de estas propuestas en sesión de ayuntamiento, hubo críticas porque no se entregaron datos preliminares para saber quién y cuál es la trayectoria de quien se propuso que gestione recursos desde la capital del país.
Héctor Gallegos de Santiago regidor de oposición hizo el primer comentario, para aclarar que el voto de los panistas era en contra.
No sabemos quién es Moisés, si se le va a pagar, si es empleado del gobierno municipal, está en nómina si es por honorarios, “tenemos a Enrique Moreno jefe de la oficina de control y seguimiento municipal que hace ese trabajo porque duplicarlo”.
“Él hace los trámites correspondientes ante instancias estatales y federales y no hay dictamen al respecto”.
En respuesta, el presidente municipal, Salvador González dijo que en respuesta directa a una de las preguntas es que Moisés no es trabajador es gestor si Moreno hiciera los trámites tendría que estar en la ciudad de México todo el tiempo, explicó.
Si se hace que bueno, sino bueno pues se hizo lo que se pudo, remató el alcalde.
Dulce María Flores comentó como regidora de oposición, que hace falta información respecto a la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida México cuando se tiene que respetar la imagen urbana de Puerto Vallarta, no se mencionan tramos ni se dan anexos, por ejemplo.
Y la oficina de Enrique Moreno donde está para está contratado esa es su chamba y donde está, cuestionó.
“Le cambiamos la chamba a Enrique por el de Moisés”, dijo.
Sigue el gobierno tiene problemas económicos, dijo, “entonces solamente vamos a tener que empatar recursos, es incoherente lo que aquí se está proponiendo”, concluyó.
El gestor deberá recibir comisión o que va a ganar, remató Gallegos de Santiago.