*La Dirección de Desarrollo Económico organizó este foro de oportunidad crediticia en las poblaciones de San José del Valle y Bucerías
Bahía de Banderas.- Acorde con la política de promoción de la productividad económica y la participación de todos los sectores, comunidades y familias de Bahía de Banderas en los beneficios de la economía de nuestro municipio que promueve el presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, se llevará a cabo los días 7 y 8 de Marzo en las localidades de San Jose del Valle y Bucerias, en sus respectivas plazas principales, la primera «Feria del Crédito».
La licenciada Carla Mayorquín, titular de la Dirección de Desarrollo Económica, dio a conocer que efectivamente el miércoles 7 y jueves 8 de marzo, con horario de 9:00 a 15:00 horas, los comerciantes y empresarios de la región podrán disponer de un escaparate de posibilidades de financiamiento para hacer crecer sus negocios: «Participan varias instituciones financieras, la feria va dirigida a los empresarios y comerciantes de la región que requieran de la adquisición de equipo o insumos necesarios para el desarrollo de sus actividades comerciales», dijo la funcionaria.
La directora señaló que únicamente hay que cubrir requisitos muy sencillos que no son más complicados que cualquier otro trámite bancario o de concurso mercantil, para lo cual dio a conocer el listado de información para el trámite de créditos:
CREDITO BANCARIO:
*Acta constitutiva y poderes (personas morales)
*Copia del R.F.C. en caso de personas morales, y copia del alta de Hacienda para personas físicas.
*Últimos estados financieros (2009, 2010) y 2011 con una antigüedad no mayor a 2 meses y con relaciones analíticas.
*Copia de la cédula profesional del contador que los firma.
*Copia de las dos últimas declaraciones de I.S.R. o I.V.A. y pagos provisionales 2011
*Copia de los estados de cuenta de cheques de los 6 últimos meses
*Representante legal: copia de identificación con fotografía, comprobante de domicilio fiscal de la empresa y particular del representante.
*Copia del acta de matrimonio, de divorcio o de modificación al régimen conyugal (representante aval).
*Escritura de la propiedad que quedará en garantía y que contenga los datos del Registro Público de Propiedad, así como el certificado de libertad de gravamen relación 1 a 1
*Copia de los contratos de créditos vigentes con otras instituciones financieras.
*Tres referencias crediticias proveedores y clientes con una antigüedad no mayor a 3 meses.
CREDITO REPECO
*Antigüedad mayor o igual a 2 años
*Identificación oficial (IFE, pasaporte o FM2 en caso de ser extranjero).
*Cedula RFC y alta en Hacienda o cualquier otro comprobante que permita validar que corresponda al Régimen de Pequeños Contribuyentes.
*Últimos 6 Estados de Cuenta de sus bancos (Últimos 3 Estados de Cuenta si son clientes Santander) o las últimas 6 declaraciones Bimestrales.
*Comprobante de domicilio fiscal: recibo de teléfono fijo a nombre del titular no mayor a 60 días (en caso de que no esté a nombre del solicitante, anexar 2 recibos de meses consecutivos, así como el comprobante de domicilio particular, en caso de que no esté a su nombre anexar los 2 últimos consecutivos).
Señaló Carla Mayorquín que con acciones como ésta, se pretende fortalecer la formalidad y facilitar las oportunidades a comerciantes y empresarios de la región: «Buscamos la derrama económica en las empresas así como la generación de empleo, para que juntos logremos una nueva historia de progreso».