* Habitantes y turistas de Sayulita empiezan a ver los cambios positivos que está mostrando la terminación de la obra en su zona centro, lucen ya las amplias banquetas de color rojo escarlata con concreto estampado y la transformación del centro y la plaza pública, además con la desaparición de los cables de la CFE que ahora se instalará de manera subterránea
Por Paty Aguilar
Hasta el momento se lleva un 90 por ciento de avance de la obra de remozamiento y embellecimiento de la zona centro de Sayulita como parte del programa estatal Paraísos Nayaritas que promueve el gobierno del estado presidido por Roberto Sandoval Castañeda. Jorge Deschamps, encargado de la obra que está a cargo de la empresa Campo Lugo Construcciones, calcula que para fines de este mes de marzo 2012, el avance será del 95 por ciento, una obra dijo, que se está realizando en tiempo record, ya que para llevarla a cabo se requerían 6 meses, sin embargo, estará lista en un término de dos meses, aseguró.
En este sentido, garantizó que la obra se está realizando con los mejores estándares de calidad en concreto, en material eléctrico y todo lo que implica el proyecto de obra en general. Mencionó que se presentaron cambios dentro del proyecto que fueron solventados y en este tenor, se va caminado bien. Los cambios, dijo, se realizaron en las banquetas y las guarniciones nuevas, más amplias, los andadores totalmente nuevos y toda la electrificación pública será subterránea.
En relación a la plaza pública, dijo, se cambió toda su imagen con nuevo concreto, nuevo estampado, totalmente regenerada con su iluminación “lo que antes no tenía, hoy lo va a tener” comentó. Las banquetas que fueron reconstruidas fueron la vialidad de acceso al poblado llamada Revolución, así como la de salida, José Mariscal. La calle perpendicular, la Navarrete y los tres andadores; La Gaviota, Delfín y Marlin.
Y el arco de acceso a este destino turístico llevará por supuesto con enormes letras el nombre de Sayulita, mismo que será construido con manifestaciones de adobe que remontará en su arquitectura al estilo del siglo pasado, todo ello, por instrucción del gobernador, quién desea que no se pierda el sentimiento y la tradición de estos pueblos mágicos, concluyó.