Jalisco Pagará 3 MDP por plan de Ordenamiento Territorial Ecológico

De concretarse este acuerdo se coadyuvará a preservar la montaña y áreas naturales protegidas, informa Juan Pablo García

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Gobierno del Estado pagará el plan de ordenamiento territorial ecológico de Puerto Vallarta, cuyo costo será de 3 millones de pesos.

Juan Pablo García Castillón, informa del convenio que Puerto Vallarta firmará con Gobierno de Jalisco, respecto del Ordenamiento Territorial Ecológico, en el que se pretende cuidar montaña y medio ambiente, el recurso 3 millones de pesos.

De acuerdo con la iniciativa, se ahorrará lo que es el costo del plan de ordenamiento territorial para el municipio.

El cual es de vital importancia para Puerto Vallarta, dijo el regidor ya que habrá una erogación importante de dinero.

Se ha venido trabajando desde hace varios años con el Plan de Desarrollo Urbano, PDU, en lo que respecta a este municipio desde 1997 y ahora es la oportunidad de dar un paso adelante.

No puede ir separado de un plan de ordenamiento territorial en materia de ecología, manifestó el regidor priista.

En entrevista con este medio, manifestó que en ambos proyectos la situación urbana es muy necesaria, van de la mano, desde el inicio de la presente administración, comentó que se metió la iniciativa al pleno pero no había fructificado por diversos factores principalmente de índole económico, pero ahora se pretende que se intente con recursos que no serán del municipio.

No había habido la manera de etiquetarlo, sin embargo, hoy surgió la propuesta misma que fue interpuesta en la más reciente sesión de ayuntamiento, manifestó el edil.

Buscamos en el nivel estatal y ya está el recursos por lo que se hacen las gestiones para que pueda enviarse a este destino de playa.

Castillón comentó que para ello se busca la firma del convenio con el gobierno que preside en Jalisco, Emilio González.

Esta acción le permitirá a Puerto Vallarta, tener las áreas de conservación delo que quiere la gente en esta ciudad, la protección a la montaña, tenemos más de cien hectáreas que son propias más otras del lado sur del estado, que pueden ser reportadas como áreas naturales protegidas.

En el plan de ordenamiento ya puede venir, dijo, con ese uso de suelo previamente establecido “ese es el principal atractivo de Puerto Vallarta, lo verde, la ecología y el medio ambiente, de concretarse este convenio seguramente ya no nos tocará a nosotros pues depende que entre en operación en 6 u 8 meses más, pero se habrá sentado el precedente.