Un Mercado Artesanal Sería un Gran Atractivo Turístico en Bucerías

* Vendedores de artesanías de la zona centro de Bucerías, no conocen de fondo el proyecto de la Mega Plaza anunciado hace ya varios años, por lo cual, ni ellos, ni comerciantes y vecinos aledaños a esta zona saben en qué consiste

Por Paty Aguilar

Nosotros queremos un progreso en Bucerías, pero dignamente también para nosotros, que haya convenios para salir beneficiados, señaló una de las líderes de los locatarios, de los vendedores de artesanías de la zona centro de la comunidad de Bucerías, un pueblo turístico que tiene un gran atractivo, precisamente, por los puestos de artesanías que están ubicados sobre las calles aledañas a la primaria Oliverio Vargas Hernández, frente a la plaza pública de este poblado donde el gobierno municipal tiene planeado construir una mega plaza comercial, pero que hasta la fecha, después de casi 9 años de haberse dado a conocer no parece que se vaya a realizar.

Por diversos motivos, este proyecto del gobierno municipal no ha presentado avances y si muchos problemas, y es que no ha sido dado a conocer de manera oficial a los vecinos y comerciantes de esta zona centro, lo cual ha generado entre ellos una serie de especulaciones, porque dicho proyecto solo ha sido anunciado a través de los medios de comunicación, pero nunca aterrizó hacia los afectados, solo algunos ejidatarios, muy cercanos al ex alcalde, Paniagua Salazar, saben más o menos de qué se trata este proyecto, cómo se va a financiar y quiénes serán los directamente beneficiados, luego de que de manera unilateral, el ex presidente municipal decidió construir una escuela primaria nueva para desalojar la actual que esta frente a esta plaza y tomar ese terreno para concretar el proyecto de obra.

Acciones que vecinos y padres de familia, no estuvieron de acuerdo, pero cuando de manera real se dieron cuenta que esta construcción aledaña al arroyo del Indio, en verdad era para sus hijos y los alumnos de esta escuela luego de que la constructora Dynámica puso un letrero de que esa obra era para la primaria Oliverio Vargas, fue entonces, cuando el pueblo se volcó contra el ex alcalde, cerró los carriles de la carretera 200 hasta que lograron que el ex presidente municipal, vía notario público se comprometiera a no insistir en cambiar a los alumnos a esa construcción que consideraron de alto riesgo y mal construida.

Sobre este proyecto, fue entrevistada la señora Lina Luna, una de los dirigentes de los vendedores de artesanías ubicados frente a la plaza pública, quién señaló que “claro que nosotros queremos el progreso para Bucerías, pero dignamente también para nosotros, que haya convenios para salir beneficiados. Porque si van a querer un convenio para hacer una plaza tipo plaza Paradise, que los locales van a ser vendidos o rentados, no sabemos cual beneficio va a tener la gente que realmente es humilde y que necesita un trabajo honrad, porque este es un trabajo honrado (venta de artesanías)” comentó.

Y agregó “hemos sido atacados injustamente, nosotros no andamos robando. Si ven el otro lado de la moneda, realmente ha sido beneficioso para todo Bucerías, no nada más para los vendedores de artesanías, sino también para los taxistas, restauranteros, salimos beneficiados todos”. En este mismos sentido, consideró que en Bucerías se requiere realizar un proyecto que realmente le de crecimiento al turismo en general y no a intereses personales. Señaló que sería una buena alternativa construir un mercado de artesanías de buen nivel, típico, el cual, como se ha visto, comentó, sería de gran atractivo turístico, porque esta zona de Bucerías se ha caracterizado precisamente por la venta de artesanías y con ello la derrama económica que genera el turismo beneficia a toda la zona centro por los miles de turistas que año con año visitan estos locales artesanales, concluyó.