Equivocados Vecinos de Andalucía

Carlos Efraín Yerena responde que la recicladora en Las Juntas, llego antes que el fraccionamiento, la culpa es de la constructora que vendió

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Para Carlos Efraín Yerena el reclamo de los vecinos de Andalucía es erróneo, pues la recicladora cumple lineamientos, el fraccionamiento llegó después, por lo que la culpa es de la constructora.

El edil priista comentó que los vecinos afectados deben manifestarse en contra de quienes construyeron el fraccionamiento Andalucía en la delegación de Las Juntas.

En entrevista con este medio, aseguró que la zona donde se ubica la recicladora es industrial y no habitacional, por lo que el fraccionamiento Andalucía no debiera estar ahí.

Esta recicladora no puede ser reubicada, como lo piden los vecinos, simplemente, dijo porque no hay otra zona industrial.

Antes de las casas la recicladora ya estaba, en Puerto Vallarta solamente hay una zona industrial que comprende del aeropuerto internacional porque el movimiento de los aviones provoca malestar, es por ello que cuatro kilómetros a la redonda debe quedar libre de casas habitación.

Indebidamente muchos han construido fraccionamientos, dijo el edil priista, lo que ocasiona zona de inseguridad.

Los vecinos deben reclamar a la constructora que solamente les vendió problemas, asegura.

Por otra parte, señaló el edil que nada se puede hacer en el fondo, más que escuchar a los vecinos, pues la recicladora cumple cabalmente.

Esta recicladora tiene más de 30 años haciendo ese trabajo, el señor es el dueño del terreno y ha cumplido con todas las normas y su negocio lo tiene como lo marca la ley.

Este tema fue tratado en sesión de ayuntamiento, la iniciativa por solución fue del edil Héctor Gallegos quien demanda intervención de la comuna.

Que se vea este asunto este de la recicladora, pues los vecinos se quejan de los lixiviados.

Comentó el edil que estuvo en el lugar de los hechos a las 12 horas del medio día, cuando el calor es apremiante, por los que los olores fétidos son una realidad.

En respuesta, Yerena sustentó este perímetro industrial, y el manejo de la recicladora es de basura inorgánica, por lo que no puede haber lixiviados.

En esta misma sesión, también habló el regidor priista Juan Pablo García quien sustentó que no hay malos olores, pero debemos checar, pues estando en la academia regional de policía, no se han registrado estos problemas.

Gallegos dijo que el problema no es de la constructora, ni de los vecinos, sino del propio ayuntamiento, por otorgar estos permisos de habitabilidad en zona industrial.

Conminó a que se haga un recorrido para que quede constatado el problema, el pleno acordó hacer una visita este lunes a partir de las 10 de la mañana.

El doctor Ricardo Uribe del partido acción nacional, recordó que hay un malestar de vecinos de que a cierta hora por días, es el mal olor, piden reubicación.

Así como la proliferación de moscas y moscos, destacó el edil presidente de la comisión de salud.