* De todo en Puerto Vallarta, durante días santos de vacaciones
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Puerto Vallarta, registra alcohol, drogas y basura en playas durante el presente periodo vacacional de semana santa.
Cierto se han superado las expectativas de captación en ocupación hotelera y derrama económica para esta temporada.
Desde el pasado fin de semana, comenzaron a llegar visitantes vía aérea y por carretera, para disfrutar de las bondades de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.
Las pocas arterias en esta ciudad, rápidamente se vieron congestionadas por automóviles y camionetas, con placas de diversos estados del país, como Estado de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Distrito Federal, entre otros.
El turismo preferentemente es de jóvenes que aprovechan este puente de fin de semana, quienes como cada año visitan esta bahia.
Pero los problemas son como en cada temporada, el de un sáturamiento en el tránsito vehicular, pues Puerto Vallarta, cuenta solamente para su ingreso al centro, de tan solo dos vialidades.
Jóvenes que combinan el alcohol con el volante, lo que ocasiona problemas de tránsito, por ejemplo, no respetar los señalamientos, de velocidad, uso de cinturón, y evitar manejar al tiempo de contestar o realizar una llamada por el teléfono celular.
En calles, malecón y playas el consumo de alcohol es a toda hora, debido al nulo control para la venta de bebida embriagante.
Jóvenes en estado de ebriedad, manejan y en ocasiones provocan accidentes vehiculares.
El de la basura es otro problema, en las calles debido al aumento de volumen en la cantidad de personas que visitan esta ciudad.
Lo mismo en las playas, con la falta de depósitos para la basura, es factor para que muchas de estas, pese a los avisos preventivos, permanezcan sucias principalmente en esta temporada vacacional.
Actualmente, Puerto Vallarta registra una excelente ocupación hotelera con visitantes y los llamados springbreakers, jóvenes de la unión americana que viajan a distintos puertos del país, para hacer lo que en el suyo no pueden, básicamente el consumo de drogas.