Menor de Edad Violada y Adicta, Nunca Recibió Ayuda del DIF

Zenaida Hernández Velasco, madre de la joven de 13 años de edad, cuenta que nunca recibió ayuda del DIF, para rehabilitación

Por otra parte, denuncian protección al personal del DIF, para no ayudar a la gente, de parte de Arnulfo Rodríguez “Fito”

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Menor de edad, adicta a las drogas con agresión sexual, nunca recibió ayuda del DIF, denuncia madre de familia.

Se trata de una jovencita de 13 años de edad, que tiene el vicio inhalar resistol desde hace tiempo, en su momento la señora madre de familia, buscó ayuda pero no hubo eco, le dijeron el sistema para el desarrollo integral de la familia en Puerto Vallarta, a cargo entonces de Celina Lomeli, hoy con licencia, que no había recursos.

Tiempo después, en el ambiente en el que se desenvuelve, con otros adictos de la colonia, fue objeto de una violación sexual, cometida por dos conocidos, seguramente bajo el influjo de las drogas.

La madre necesita ayuda urgente, lo único que hicieron fue turnarla a un albergue.

Hoy en día, solamente necesita recursos económicos para el traslado de ella y su hija a Zapopan, dice que con 3 mil pesos, es suficiente, pero no hay ayuda.

Denuncia que en el DIF nunca hubo un trato psicológico o de asistencia social para ella o su hija.

Simplemente me dijeron no, que no había ayuda, y me turnaron a un albergue y ahora necesito recursos para el traslado, dijo en entrevista.

El nombre de la madre es Zenaida Hernández Velasco, separada desde hace varios años de su pareja, trabaja y entre ella y su hijo sostienen el núcleo familiar.

A mi hija, la he notado rara desde hace tiempo, sus conducta y descubrí que la habían violado y es adicta al resistol, no quiero que termine como una drogadicta.

A su hija le vendían el resistol a razón de 40 pesos, sospecho, dijo, que ya tiene tiempo, “estoy desesperada”.

Mi hija está en el mundo de las drogas, la notaba rara desde hace 5 meses, al descubrirla no hubo modo que lo negara.

Mi hija fue agredida sexualmente hace 6 meses, en la colonia, fueron dos jóvenes, “quiero que salga de los vicios y que me la ayuden, al DIF fui hace tres meses y solamente me canalizaron al albergue Nueva Vida fue todo, ni tratamiento de los funcionarios o encargados”, relató en entrevista la señora.

Lo único que pido es ayuda psicológica para salir adelante, “me siento desprotegida, y me da coraje que a quienes no necesitan apoyo se los dan y los que verdaderamente necesitamos no los dan”.

Soy madre soltera, “mi hija se la pasa todos los días sola en casa aunque luego se sale y yo tengo miedo de que regrese a las drogas”.

DIF

En información extraoficial, se sabe que hay demasiada protección de Celina Lomelí, quien aún cuando solicitó licencia por aspiración política, para determinado personal en el sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF.

Por principio de cuentas, la prepotencia e influencias de Arnulfo Rodríguez, mejor conocido como Fito.

Truena los dedos a los empleados y a los policías que cuidan las instalaciones de dicho organismo en La Aurora.

De acuerdo con un reporte que por correo fue enviado a este medio, se expone además, que sigue despidiendo a la gente que apoya incluso al partido en el gobierno, para meter en nómina a su familia.

Es el caso, de su hermano Miguel Ángel que ahora es chofer.

Corrieron a Juan Díaz y está bien respaldado por autoridades del propio gobierno municipal.

Presume Fito que será el próximo administrador del sistema para el desarrollo integral de la familia.

La movilización de autos oficiales del DIF para usos particulares es constantes al municipio de Bahía de Banderas, escoltados por un policía Ismael Lamas y a Felipe de Jesús.