Proyecto del IEEA está detenido por oposición de unos cuántos vecinos, una de estas familias con integrantes que trabajan en desarrollo social
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Salvador González aceptó retomar el proyecto de la construcción de aulas para el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, a pesar de que existe cierta reticencia.
Dulce María Flores dijo que el proyecto debe retomarse, pues existe un acuerdo de ayuntamiento para que el terreno fuera entregado en comodato.
Se trata de un plan interesante para construir aulas a favor de la educación de los adultos, pero que es injusto no se pueda cristalizar por oposición de unos cuántos.
Es necesario reactivar el proyecto del Instituto Estatal de Educación para los Adultos en Puerto Vallarta, frenado por trabajadora del ayuntamiento actual.
Así lo considera la regidora panista, Dulce María Flores, al asegurar en los últimos meses de la presente administración, este proyecto debe consolidarse, pues se trata de un espacio educativo necesario.
Existe un acuerdo de ayuntamiento, para el comodato, dijo la edil, y este no se ha cumplido por diversas cuestiones.
Señaló que tras un recorrido realizado, quedó claro que no existe problema alguno para que se edifiquen ahí pequeñas aulas.
La otra opción es que haya una revocación de acuerdo de ayuntamiento, aunque existen firmas de vecinos apoyando el proyecto, salvo la oposición de una familia que es la que cuya finca colinda con el terreno donde se pretende edificar ese organismo.
De manera casual, la propietaria de esa casa es empleada del ayuntamiento en la dirección de desarrollo social, según confirman colonos.
Los que se oponen son ellos, dijo la edil, “nos gustaría que le entremos al fondo del asunto”.
Lo que dijo el alcalde Salvador González, presidente municipal es que el tema sea abordado de nueva cuenta, aunque a decir del regidor panista, Héctor Gallegos, en la más reciente sesión de ayuntamiento fue que la gente en la colonia quiere aulas del IEEA.
Desde el mes de octubre existe el permiso de construcción y hay un acuerdo de Sesión de ayuntamiento.
Cabe destacar que como contexto a esta información, hace tiempo vecinos de Arboledas denuncian que la empleada gubernamental, Asunción Hernández Franco, impide la construcción de aulas para el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, por sus siglas, IEEA.
Así lo refieren quienes están a favor del proyecto, pues aducen hay demasiado interés para que exista por lo menos un organismo que pueda brindar educación a las personas de edad avanzada.
Este predio, dicen, no es área verde y se localiza en inmediaciones de
Calle Arboledas confluencia con Chihuahua, Caoba y Pino de la referida colonia.