Inspectores de Reglamentos No Usan Cinturón de Seguridad

Subdirección de tránsito, informa que ahora si multarán sin distingo, una vez terminado el Foro Económico

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Alejandro Peña, no ha puesto en orden a inspectores de reglamentos, para exigirles que usen, como cualquier ciudadano, el cinturón de seguridad.

Medida que ahora sí, supervisarán agentes de tránsito, cuyo titular Gustavo Ulloa anunció la aplicación de multas que son de entre 800 y 1,300 pesos, a partir de que concluya el Foro Económico Mundial.

La fecha de aplicación, se ha ido postergando primero, por la semana santa, luego la de pascua y ahora hasta que termine el Foro, del cual Puerto Vallarta es sede mundial, para América Latina.

Se ha venido insistiendo, en el uso para el conductor y acompañante, del cinturón de seguridad, comenzando por los empleados municipales, según un recorrido policías, tránsito y reglamentos, cuyos agentes manejan unidades en un 90% no usan esta medida precautoria.

Uno de los casos más recientes es el de la unidad R-42 que corresponde a Reglamentos, bajo la jefatura de Alejandro Peña, que al conductor del turno de la tarde, se le sorprendió en la avenida Prisciliano Sánchez, hablando por radio manejando al mismo tiempo, pero sin usar el cinturón de seguridad.

Se desconoce, si a la fecha desde la oficialía mayor administrativa, se haya girado una circular a los empleados de todas las dependencias, para que a la brevedad, usen como política de prevención el cinturón y se abstengan de conducir al tiempo que usan el teléfono celular.

Antes han sido sorprendidos, conductores de unidades de la policía municipal y de tránsito, cuyos conductores no usan el cinturón de seguridad, y en los traslados para el cambio de turno, no se toman las medidas precautorias, pues en la parte trasera de las camionetas, van diez elementos, con el riesgo de alguna contingencia.

Empero, cuando un particular hace lo propio con la familia, transportándola de un lugar a otro en una camioneta, en la mismas condiciones es objeto de infracción de parte de los agentes de tránsito, y la ciudadanía, cuestiona a la autoridad quien la vigila y sanciona.