* A ciencia cierta no se sabe si esta empresa esté utilizando químicos para compactar el plástico, o realiza el proceso solo bajo el sistema mecanizado, por lo pronto, la señora, Mireya Ramírez, teme que pueda estar respirando sustancias que agraven su enfermedad. Pide a la autoridad municipal correspondiente que intervenga e informe al respecto
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
El pasado fin de semana se informó que en la comunidad de Jarretaderas en un predio propiedad del ex regidor, Javier Gutiérrez, opera de manera clandestina una empresa de compactación de plástico que está generando molestias auditivas y de vibración de suelo a casa habitación adjunta donde viven dos adultos mayores de 76 y 80 años de edad y que desde el pasado mes de octubre 2011 se han dado a la tarea de pedir la intervención de la autoridad municipal para regular esta situación y hasta la fecha dicha empresa sigue operando con la anuencia de los inspectores de Fiscalización del Ayuntamiento a pesar de que no cuentan con licencia de funcionamiento.
Luego de darse a conocer esta información, la señora, Mireya Ramírez, con domicilio en la calle Francisco Villa de dicho poblado, la cual padece cáncer pulmonar, hace un llamado a las autoridades municipales para que atiendan la queja ciudadana y es que teme que en este lugar se estén utilizando químicos que puedan agravar su enfermedad al respirarlos en el medio ambiente, dado que la ubicación de dicha empresa hace que el aire marino pueda llevar estos químicos hasta donde ella radica, que es la zona centro de Jarretaderas “todos los que vivimos aquí podríamos estar en peligro” señaló la señora Ramírez, tras agregar, que el señor de 80 años que vive con la familia afectada, también tiene problemas respiratorios.
La compactadora está al final del poblado, no tiene letrero exterior, por fuera no se ve nada, pasa desapercibida, sin embargo, el ruido intermitente que hace la maquina compactadora, si se escucha y cuando utilizan una máquina más grande, esta hace vibrar el suelo, lo cual llevó a la familia afectada a pedir se inspeccionara el lugar por parte del Ayuntamiento. Desarrollo Urbano y el área de Ingresos, informaron a esta familia, que dicha empresa no existe para ellos y ambas dependencias, turnaron el caso a Fiscalización, pero aquí nada hicieron al respecto, no la clausuraron a pesar de que no cuenta con registro en este Ayuntamiento y que además, el uso de suelo de este poblado es residencial, según se informó en Desarrollo Urbano.
Cabe señalar, que a ciencia cierta no se sabe si esta empresa esté utilizando químicos para compactar el plástico, o realiza proceso solo bajo el sistema mecanizado, por lo pronto, la señora, Mireya Ramírez, teme que pueda estar respirando sustancias que agraven su enfermedad. Pide a la autoridad municipal que intervenga e informe al respecto.